DONOSTIA. Representantes de las cuatro sensibilidades que conforman Amaiur han ofrecido hoy una rueda de prensa en San Sebastián en la que han recalcado que la ciudadanía vasca merece saber "qué propuestas hay sobre la mesa y qué modelos de país y sociedad tienen para elegir".

Ikerne Badiola (EA) y Ainhoa Beola (Aralar) han sido las encargadas de leer en castellano y euskera, respectivamente, un texto en el que las formaciones de Amaiur urgen al PNV a comparar sus respectivas propuestas para afrontar la crisis económica.

La izquierda abertzale, EA, Alternatiba y Aralar presentaron el Primero de Mayo su plan, basado en la soberanía política y económica, mientras que el presidente del PNV, Íñigo Urkullu, anunció el pasado viernes que su partido trabaja ya en un "ambicioso proyecto de regeneración económica" que tiene por objeto reactivar la economía vasca usando "todas las herramientas del autogobierno".

En la comparecencia de hoy, en la que se encontraban además Joseba Permach (izquierda abertzale) y Amaia Agirresarobe (Alternatiba), Amaiur ha apostado por ofrecer a los ciudadanos una "alternativa" frente a la "política ultraliberal" que, a su juicio, lleva a cabo el Gobierno presidido por Mariano Rajoy.

"Rajoy, alumno aplicado de Merkel, impulsa una política de recortes y privatizaciones que únicamente genera más desempleo y nos hunde más en el agujero en el que estamos", añaden estos partidos, que opinan que los "recortes en sanidad y educación" y la "ayuda financiera a la banca privada" suponen un "claro ejemplo de sus prioridades: beneficiar al capital y castigar a la ciudadanía".

Las críticas de estos grupos se extienden también al Partido Socialista que, en su opinión, "tampoco puede hacer gala de mantener un modelo diferenciado", ya que "sus recetas también incluyen recortes", algunos verdaderamente "pioneros" en el sector público.

El PSOE es la "segunda pata del mismo modelo", mientras que la "tercera" es, a su juicio, un PNV que ha presentado tres días después que Amaiur una propuesta socioeconómica que "parece más de lo mismo" y que los jeltzales "no están dispuestos a confrontar".

Frente a esto, los partidos de Amaiur aseguran que ellos sí están dispuestos a enriquecer su propuesta y a confrontarla y piden al Partido Nacionalista Vasco que haga lo mismo para poder comparar por una parte, el modelo de la "izquierda soberanista", y por otro el que representan, a su juicio, "PNV, PP y PSOE".