Donostia. Las continuas reprimendas públicas que los populares vascos han dedicado en las últimas semanas al lehendakari, Patxi López, no han pasado por alto para el presidente del EBB. Unas desavenencias que los dirigentes del PSE y del PP han multiplicado desde la llegada de Mariano Rajoy a La Moncloa. Desde Euskadi, Antonio Basagoiti y sus compañeros de filas han avalado las últimas propuestas del Ejecutivo español, entre ellas la posibilidad de sancionar penalmente a los políticos que despilfarren.

Una medida que fue censurada por el propio López y que motivó que el presidente del PP de la CAV considerara que el lehendakari está "desnortado" y fuera de su papel. Unas acusaciones que salieron de boca del socio preferente del lehendakari y que hicieron que ayer el propio Iñigo Urkullu invitara a los populares a presentar una moción de censura contra López en el Parlamento Vasco ya que le ven tan desorientado.

En declaraciones a Radio Euskadi y preguntado por la invitación del PP de presentar una moción de censura contra el gobierno de Bildu en la Diputación guipuzcoana, Urkullu indicó que el PP debería pensar, como socio del PSE, y a la vista de las declaraciones de Antonio Basagoiti, llamando "casi mamporrero al lehendakari y diciéndole que está desnortado", en presentar una moción de censura a López.

Urkullu destacó esta opción "antes que otros tuviéramos que pensar en mociones de censura a quienes no hemos votado", señaló el burukide en referencia al diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano.

"Que se tranquilicen" Las palabras de Urkullu a Basagoiti no fueron la única respuesta que recibieron las declaraciones de Basagoiti. El portavoz parlamentario del PSE y secretario general en Bizkaia, José Antonio Pastor, emplazó a los populares "a que no se pongan nerviosos, a que se tranquilicen" porque, según él, "el lehendakari sabe perfectamente cómo gobernar este país y los socialistas vascos sabemos perfectamente para qué estamos en esta tierra".

Dicho esto, Pastor alabó los casi tres años de gestión de Patxi López en Ajuria Enea: "Después de la nefasta gestión de un lehendakari como Ibarretxe, que durante años antepuso los intereses y conveniencias del nacionalismo menos patriótico y más ramplón que ha existido, sumiendo a este pueblo en una tremenda inquietud, ha sido nuestro actual lehendakari, Patxi López, quien ha hecho posible otra forma de entender el Gobierno Vasco".

El portavoz parlamentario socialista respaldó la gestión del Ejecutivo en el final de ETA, donde dijo que han "hecho los deberes" y que la organización terrorista "está pasando a la historia", pero reconoció que todavía queda "mucho daño que reparar".