Elgoibar. Las sesiones plenarias de ayer para la investidura de los nuevos alcaldes en los municipios de Debabarrena no depararon grandes sorpresas; si bien el panorama de la representación política sufre modificaciones sustanciales en la mayoría de las corporaciones respecto a la pasada legislatura.
Las localidades con más población de Debabarrena, Eibar y Elgoibar, serán la excepción en una comarca que tendrá a Bildu al frente de los gobiernos de la mayoría de los ayuntamientos (Soraluze, Mutriku y Mendaro). Eso sí, tras la decisión de EA de acudir en solitario a los comicios, en la localidad de Deba gobernará Alternativa Eraikitzen.
Eibar y Elgoibar serán la excepción porque además de ser los únicos municipios de la comarca que mantienen a su último alcalde (el socialista Miguel de los Toyos en Eibar y el jeltzale Alfredo Etxeberria en Elgoibar), también son los únicos que no estarán gobernados por una agrupación en la que está representada la izquierda abertzale tradicional.
En cualquier caso, las sesiones para la constitución de las corporaciones y la elección de los nuevos alcaldes transcurrieron con total normalidad y con la asistencia de numeroso público.
Eibar Miguel De los Toyos recogió el bastón de mando en presencia de su padrino político y predecesor en el cargo, el concejero Iñaki Arriola, y tras hacerse con los 9 nueve votos de los ediles de su partido. Los seis respresentantes de Bildu, los cuatro concejales del PNV y las dos ediles del PP votaron a sus respectivos candidatos.
Elgoibar En esta localidad sucedió algo similar a lo acontecido en Eibar, toda vez que todos los nuevos corporativos votaron al cabeza de lista con el que concurrieron a las elecciones.
Aunque Alfredo Etxeberria y el candidato de Bildu, José Luis Ibarzabal, empataron a 7 votos, la alcaldía seguirá en manos del representante del PNV porque fue la opción más votada el pasado 22 de mayo. Por su parte, los dos concejales socialistas votaron a su candidato, Ovidio Campello, y el edil popular, Javier Núñez, votó a su partido.
Soraluze Hiart Arluziaga recibió el bastón de mando del Ayuntamiento de Soraluze de manos de su predecesor en el cargo, José Luis Arizaga.
Así, Arluziaga se convirtió ayer en la primera mujer que accede a la alcaldía de Soraluze. Lo hizo tras conseguir los cinco votos de Bildu; mientras que los cuatro representantes del PNV votaron en blanco y los dos del PSE a su cabeza de lista, Soledad del Bosque.
Deba El candidato de Alternatiba Eraikitzen, Silverio Urkiri, fue investido alcalde con un amplio respaldo, al sumar 10 de los 13 votos totales.
El nuevo regidor, que recibió el bastón de mando de la mano del alcalde saliente, Jesús Mari Agirrezabala, fue investido con el apoyo de los cinco ediles de su grupo, de los dos representantes de Eusko Alkartasuna, de los dos concejales de Ezker Batua-Aralar y del concejal de Itziar Herria Sortzen.
Por su parte, el candidato del PNV, Unai Lekube, recibió el respaldo de los tres ediles de su formación.
Mutriku La alcaldesa saliente, Josebe Astigarraga, entregó el bastón de mando al cabeza de lista de Bildu, Joseba Palenzuela, que accedió a la alcaldía con el apoyo de los ocho concejales de su agrupación; mientras que los cuatro ediles del PNV votaron a su candidato, Joseba Antxustegi y el representante de Berdeak + Independienteak hizo lo propio con el suyo, Iñigo Agirre.
Mendaro Tampoco hubo sorpresas en el acto para la investidura de Sonia García como alcaldesa de Mendaro, que releva en el cargo a la jeltzale Irune Berasaluze.
García obtuvo los 5 votos de Bildu; mientras que Berasaluze sumó los tres de los ediles del PNV y José Antonio Rodríguez el correspondiente al PSE.