Síguenos en redes sociales:

La Guardia Civil detiene a dos presuntos miembros de ETA en Zarautz y Ziburu

Cree que uno de ellos es "uno de los mejores expertos informáticos" de la organizaciónEl Movimiento Pro Amnistía califica los arrestos como la "respuesta unificada" de España y Francia a ETA

La Guardia Civil detiene a dos presuntos miembros de ETA en Zarautz y ZiburuEfe

Donostia. La Guardia Civil en colaboración con los agentes de los franceses DCRI y SDAT detuvieron en la mañana de ayer a dos jóvenes vinculados con el aparato logístico de ETA.

Según dio a conocer el Ministerio del Interior, Iraitz Gesalaga (27 años, detenido en Ziburu) e Itxaso Urtiaga (21 años, arrestada en el barrio Vista Alegre de Zarautz) pertenecerían a la rama informática del entramado logístico de la organización terrorista y el Instituto Armado incluso sitúa al frente de él al primero.

Los dos arrestos de ayer se produjeron ni veinticuatro horas después de que ETA declarara un alto el fuego "permanente, general y verificable".

Los responsables de la cartera que dirige el ministro Alfredo Pérez Rubalcaba califican a Gesalaga de experto en informática. Tanto es así, que en la nota que remitió Interior al mediodía de ayer describen a Gesalaga como "uno de los mejores expertos informáticos con los que cuenta ETA y el responsable de las últimas innovaciones de los terroristas en disciplinas como la esteganografía y la criptografía, utilizadas para la ocultación y cifrado de mensajes y documentos".

En esta misma línea, la misma nota señalaba que "en estas tareas podría haber colaborado su compañera sentimental", en referencia a Itxaso Urtiaga.

Los investigadores sostienen que ambos habrían estado en Venezuela para adiestrar en el uso de ordenadores a miembros de las FARC colombianas y también de ETA.

Los arrestos tuvieron lugar entre las 6.00 y las 6.30 horas de ayer y la operación policial continuaba abierta al cierre de esta edición.

La operación Linux, que así llamaron sus responsables al operativo dirigido por los jueces Fernando Grande-Marlaska y la gala Laurence Levert, hunde sus raíces en la detención de Francisco Javier López Peña, Thierry, el 20 de mayo de 2008 en Burdeos.

"Respuesta unificada" El Movimiento Pro Amnistía afirmó que las detenciones de Iraitz Gesalaga e Itxaso Urtiaga por parte de la Policía francesa y de la Guardia Civil, respectivamente, son "la respuesta unificada" que, en su opinión, dan los gobiernos español y francés.

El colectivo por los derechos de los presos de ETA señaló, mediante un comunicado, que ambos ejecutivos pretenden "eternizar en conflicto y la situación de represión en nuestro país".

Asimismo, denunció que las detenciones de Gesalaga y Urtiaga son "pura propaganda de guerra". Según la opinión que dio ayer mismo colectivo, "detener a estos dos jóvenes que hacen una vida totalmente pública justo al día siguiente del comunicado, no es una casualidad de ninguna manera".

"Las detenciones de hoy (por ayer) son la respuesta unificada de los gobiernos de Francia y de España a la declaración pública realizada ayer por la organización ETA, y tras ellas hay un mensaje político claro. Pretenden vender la victoria militar con el objeto de esconder la incapacidad política que viven en estos momentos", aseguró.

Aralar exigió al Gobierno español que "ponga punto y final a la dinámica de las detenciones".

El ministro de la Presidencia de dicho Ejecutivo, Ramón Jáuregui, por su parte, señaló que la operación Linux acredita la "coherencia" del mensaje del Gobierno español.