donostia. Alberto Surio explicó ayer en la comisión de control de EiTB que el estado de las negociaciones para digitalizar ETB en Navarra sigue en punto muerto. Sí reconoció que desde el Gobierno Vasco se estudia la posibilidad de llegar a un acuerdo con Canal 4 y Canal 6 para utilizar las frecuencias que estas cadenas no utilizan. Esta posibilidad permitiría hacer llegar la señal de ETB-1 y ETB-2 a Navarra, quedando fuera ETB-3 y ETB Sat.

El director general del ente señaló que para que esta opción se materialice hay que solventar cuestiones de carácter político y jurídico. También reconoció que esta solución es bastante más barata que la adquisición de un múltiplex de emisión al Gobierno Foral.

PNV, EA, Aralar y EB coincidieron en la necesidad de que en Navarra se vean los cuatro canales televisivos de EiTB. Sobre todo porque ETB-3 emite la programación infantil, juvenil y cultural. Surio señala que como alternativa -en el caso de que se llegara a un acuerdo con Canal 4 y Canal 6-, se podrían hacer desconexiones en ETB-1 para la comunidad navarra y emitir parte de la programación del tercer canal.

Luke Uribe-Etxebarria del PNV y los representantes de EA, Aralar y EB piden que se materialice la propuesta aprobada en junio de 2010 en el Parlamento Navarro, en él se instaba al Gobierno Foral para que se estableciera una negociación con el Gobierno Vasco y se pudieran ver los cuatro canales de la televisión vasca. La propuesta fue aprobada con el acuerdo de todas las formaciones políticas menos UPN.

Destaca la disparidad que existe entre el PSN y el PSE. Mientras en el parlamento de Pamplona los socialistas piden que se agilicen las gestiones y poder ver ETB en todas sus dimensiones, en Vitoria los parlamentarios socialistas mantienen una postura tibia y exigen lo contrario que sus compañeros navarros. Por su parte, Patxi López sigue insistiendo en el momento económico y de crisis para negarse desembolsar el millón de euros que costaría al año el despliegue de ETB en la Comunidad Foral.