barcelona. Un total de 62 articulistas de prensa catalana han suscrito un manifiesto conjunto en defensa del Estatut de Cataluña, en el que se advierte de que la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el texto autonómico hará elegir a los catalanes "entre la involución y la secesión".
Esta iniciativa se produce seis meses después de que, el 25 de noviembre de 2009, la práctica totalidad de los periódicos catalanes publicaran un editorial conjunto que, bajo el título La dignidad de Cataluña, exponía su inquietud ante la posibilidad de una sentencia del Tribunal Constitucional restrictiva con el Estatut.
El texto suscrito por los 62 articulistas, titulado El dilema español, sigue abierto a más adhesiones. Por el momento, ya lo han firmado el ex conseller del PSC Ferran Mascarell, el sociólogo y jurista Salvador Giner, el escritor Joan Francesc Mira, los politólogos Joan Subirats y Ferran Requejo o los periodistas Vicenç Villatoro y Pilar Rahola.
Los pactos deben ser respetados, especialmente cuando tienen, además, la legitimidad democrática de los ciudadanos. Si las instituciones y los partidos políticos no son capaces de encontrar una salida digna a la situación actual, la realidad obligará a los catalanes a elegir entre la involución y la secesión", advierte en el manifiesto.
Los firmantes del manifiesto recuerdan que ante la sentencia de un TC "caducado, dividido, deslegitimado e internacionalmente desprestigiado", España "se encuentra a las puertas de un episodio de estricta involución política y autonómica" que sólo puede resolverse "en términos políticos y con vocación de futuro".
"Mientras otras democracias del mundo desarrollado se esfuerzan en resolver su convivencia multinacional a través del reconocimiento constitucional de su pluralismo nacional interno y de varios modelos federales de autogobierno y de gobierno compartido, España corre el serio peligro de querer cerrar judicialmente un contencioso que solo puede abordarse, gestionarse y resolverse en términos políticos y con vocación de futuro", argumentan.
Advierten, asimismo, que si las aspiraciones "de reconocimiento y de autogobierno nacional" de los catalanes no "caben en la Constitución" sólo quedan dos salidas posibles: "o los catalanes renuncian a sus aspiraciones o renuncian a la Constitución; la evolución federal y plurinacional del Estado autonómico está hoy en peligro mortal".
Por ello, tras defender que el derecho colectivo al autogobierno de Cataluña presenta "unas profundas e inequívocas raíces históricas" que lo convierten "en un caso especial", recuerdan que la responsabilidad última de una solución es de las instituciones y los partidos políticos.
el pp no acudirá el lunes Ningún presidente autonómico del PP acudirá el próximo lunes al Senado a escuchar al presidente de la Generalitat, José Montilla, quien comparece ante la Comisión General de las Comunidades Autónomas para forzar el desbloqueo del Estatuto de Cataluña en el Tribunal Constitucional. Hasta el momento y además de Montilla, sólo dos presidentes autonómicos, los socialistas Guillermo Fernández Vara (Extremadura) y Francesc Antich (Baleares) han confirmado su asistencia el próximo lunes.