barcelona. El presidente catalán, José Montilla, advirtió ayer al líder del PP, Mariano Rajoy, de que "Cataluña no puede aceptar una sentencia" restrictiva del Tribunal Constitucional sobre el Estatut porque "puede fracturar" las relación entre Cataluña y España, mientras que Rajoy le ha pedido "pedagogía" constitucional.

La reunión de ayer entre Montilla y el jefe de la oposición en el Palau de la Generalitat no sirvió para sellar ningún acuerdo y ni tan siquiera para acercar posturas, por lo que, tras cerca de dos horas en el despacho del presidente, sólo se certificó que el Govern y el PP mantienen enrocadas sus posturas.

Al encuentro también asistieron, por parte del PP, la líder en Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, y el coordinador de Presidencia, Jorge Moragas, y, por parte del Ejecutivo catalán, el secretario general de Presidencia, Isaías Taboas, y la secretaria del Govern, Laia Bonet.

Al encuentro, que fue calificado de cordial por Rajoy y Montilla, asistieron inicialmente los seis dirigentes pero, al final, Montilla y Rajoy conversaron a solas por expreso deseo del presidente, momento en el que hablaron del Estatut.

Montilla y Rajoy comparecieron por separado en la sala de prensa de la Generalitat, en donde para la ocasión se situó una bandera española junto a otra catalana.

Si el TC alumbra una sentencia "restrictiva" sobre el Estatut, ello puede provocar una "fractura difícilmente reparable" en las relaciones de Cataluña con España además de una "crisis institucional", le dijo el presidente catalán a Rajoy, dirigente que recurrió hace casi cuatro años el texto autonómico.

El presidente catalán dijo tener la sensación de que "cada vez" se le hace "más difícil" al PP defender el recurso que presentó contra el Estatut. Montilla comentó también que no descarta una reunión con el presidente del Gobierno para hablar sobre la renovación del TC, pero comentó que habla "asiduamente" con el jefe del Ejecutivo y que sólo Rajoy puede retirar el recurso del PP. Montilla supone que Rajoy "va tomando conciencia de la gravedad de la situación que puede crear una sentencia restrictiva". El presidente dio a Rajoy una copia de la resolución del Parlament que pide la renovación del TC, le recordó que hay un "clamor" en Cataluña en contra del recurso del PP por el Estatut y ratificó su convicción de que el Estatut es "plenamente constitucional".

Por su parte, Rajoy fue claro porque no quiere "engañar a nadie", certificando que no retirará el recurso ante el TC y pide "ya" a los magistrados que emitan una sentencia. "Coincido con Zapatero en que el TC tiene plena legitimidad para resolver este asunto y en la inconveniencia de cambiarlo ahora mismo. Unir a una sentencia la renovación del Constitucional es muy peligro para la justicia", señaló. Rajoy instó a Montilla a que haga "pedagogía" en Cataluña sobre la Constitución Española -"una de las pocas que nos ha unido" a los españoles- y la arquitectura institucional del Estado.

Rajoy echó la culpa al PSOE y a Zapatero de que el TC no se haya renovado ya y recordó que no se logró desbloquear la renovación del TC porque los socialistas no aceptaron en el Senado los dos nombres propuestos por las CCAA del PP.