Bilbao. La inversión pública realizada en Vértice 360º sigue dando mucho juego un mes después de que saliera a la luz la inversión realizada por la Sociedad de Gestión de Capital Riesgo en una empresa sin sede social en Euskadi cuando se acordó la participación más alta que ha hecho este organismo hasta ahora, 3,5 millones de euros. Dándose la circunstancia de que entre los miembros del consejo de administración de esta sociedad, que en 2009 perdió 18,3 millones de euros, figura Carmen Basagoiti, hermana del líder de los populares vascos y socio preferencial del Gobierno de Patxi López.
La junta directiva de EIKEN, Cluster Audiovisual de Euskadi, se reunió ayer con la empresa madrileña para "compartir los detalles de esta operación que ha generado incertidumbre en el conjunto del sector audiovisual vasco". Por otra parte, la empresa registrada en Bizkaia bajo el nombre de Erpin para justificar esta inversión se haya ubicada, según el Parque Tecnológico de Zamudio, en el edificio 206 A. Pero no hay ninguna evidencia de ella en esta dirección y tampoco hay telefónos o correo electrónico de contacto. Algunos productores vascos la han calificado de "empresa fantasma"
Un comunicado realizado por el Cluster tras la reunión de ayer señala: "Que una inversión pública de este tipo supone un cambio radical de modelo en el sector audiovisual vasco. En este sentido, se considera fundamental que las previsiones de dinamización del sector, planteadas por el Departamento de industria del Gobierno vasco como justificación de dicha inversión, tengan un reflejo efectivo e inmediato en el colectivo audiovisual de Euskadi". EIKEN insiste en que los datos recibidos hasta ahora son insuficientes para poder "analizar y evaluar satisfactoriamente esta importante operación".
Análisis de expertos Repecto a los motivos que han dado pie a esta inversión por parte de Industria el Cluster Vasco señala: "EIKEN expresa su confianza en que esta inversión esté firmemente basada en un riguroso análisis por parte de las instituciones y que suponga un fortalecimiento del conjunto de las empresas del país, evitando cualquier desplazamiento del proceso de toma de decisiones y de la actividad productiva a mercados externos al vasco".
El 10 de marzo, según ha podido saber este periódico, se publicaba la opinión de analistas del banco Sabadell. Basándose en el sumario de intenciones del presidente de Vértice 360, número positivos desde este ejercicio y previsiones más que optimistas hasta 2012, las perspectiva no parecen malas para estos expertos, salvo en un punto: "Poca madurez de sus producciones de televisión, que podría ser negativo en las cuentas si se cayera algún proyecto". Precisamente, parte de la inversión del Gobierno Vasco va destinada a una película, que será dirigida por Borja Cobeaga, y a proyectos de series televisivas, concretamente 1,5 millones de euros, que han convencido a los gestores de la Spri.
Sin teléfono Este periódico intentó conseguir ayer un teléfono de contacto con Erpin, empresa que tiene como marca a Notro. En el Parque Tecnológico de Zamudio no hubo respuesta positiva a este requerimiento: no hay teléfono, tampoco correo electrónico. Desde la centralita comentaron a este periódico que es posible que en un mes pueda haber alguna persona trabajando en esta compañía. Sorprende la discreción, sin rastro por el momento, con la que se ha integrado esta sociedad en el entramado audiovisual.
La filial de Vértice 360 también estará bajo el mando de Saúl Ruiz de Marcos, director general desde julio de 2009. Hasta entonces había sido director de inversiones de Thesan, una sociedad privada de capital riesgo, y un gran conocedor del funcionamiento de este sector a través de la Ascri, asociación a la que también pertenece Capital Riesgo del País Vasco.