DONOSTIA. El reelegido presidente del PP vizcaino, Anton Damborenea, aprovechó la visita a Bilbao de su líder nacional, Mariano Rajoy, para darle un toque de atención y reprochar la posición del partido contra el blindaje del Concierto Económico vasco. Un instrumento que, aseguró Damborenea ante su líder, el PP vasco "defiende aquí, allí y más allá, como siempre". Por lo tanto, quiso dejar claro, que no cuenten con los populares vascos para utilizar las normas forales con el fin de hacer oposición en Madrid.
Lo cierto es que el dirigente popular vasco fue uno de los que defendió en el Congreso de los Diputados la reforma del rango legal de las normas fiscales vascas, sin embargo, a la hora de votar no dio su apoyo favorable al blindaje, sino que se ausentó del hemiciclo para respetar, argumentó, la disciplina del partido.
Ayer, durante su intervención en el acto de clausura del XII Congreso Provincial del PP de Bizkaia, en el que fue reelegido con el apoyo del 97,10 % de los votos, Damborenea hizo una defensa abierta de la "foralidad y el Concierto Económico".
Asimismo, se refirió al proceso de renovación que se vive en el PP vasco -el cónclave llevaba como lema Aldaketaren gakoa. La clave del cambio- y, en este sentido, afirmó que "puede afectar a las personas, pero no a los principios y fundamentos", ya que lo que "nos une -remarcó- es la defensa de la Constitución y el Estatuto, y el ser vascos y españoles a la vez, tanto aquí como en Madrid".
Por último, Damborenea, que era el único candidato que se postulaba para presidir el PP de Bizkaia, agradeció el apoyo mostrado por sus compañeros de partido (participaron un total de 338 compromisarios).
Por su parte, el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, coincidió con Damborenea al reiterar su defensa del Concierto económico y de las normas forales desde el marco del citado Estatuto autonómico y de la Constitución española.
Ante la defensa del Concierto Económico por parte de sus compañeros vascos, Rajoy prefirió hablar del caso Faisán, obviando el voto de su partido en contra del blindaje del Concierto y rehuyendo de toda polémica.
Mariano Rajoy anunció que la próxima semana su partido se va a personar en los tribunales en el caso Faisán, en el que se investigó el posible "chivatazo" en mayo de 2006 a un miembro de ETA del aparato de extorsión, lo que impidió su detención.