Síguenos en redes sociales:

Senar y Amiano ponen la dinamita para la final del Cuatro y Medio Serie B

Aimar Olaizola, director técnico de Baiko, analiza a Senar y Amiano, los dos pelotaris que se jugarán el Cuatro y Medio de plata el sábado en Irun

Senar y Amiano ponen la dinamita para la final del Cuatro y Medio Serie BBaiko Pilota

Los veteranos Asier Agirre, Iker Salaberria y Julen Egiguren se acodaron como cabezas de serie del Cuatro y Medio Serie B. Entre los tres sumaban un buen puñado de finales. En la terna, Baiko Pilota apostó por Beñat Senar como cuarto en discordia. Fue el único del póquer en sobrevivir a la fase de cuartos de final, en la que dieron el do de pecho tres manistas con menos pedigrí: Ander Murua (debutó en septiembre de 2024), el otro finalista Unai Amiano(debutó el 19 de septiembre) y Xabier Rekalde (debutó el 5 de octubre, directamente en el campeonato). El ataundarra confirma su crecimiento y saldrá favorito el sábado en la final de Segunda en el frontón Uranzu de Irun, a partir de las 17.30 horas, ante el neófito local. Está en juego la txapela y el billete a Primera en 2026. Son dos manistas "potentes", a juicio de Aimar Olaizola, director deportivo de Baiko, que copa la final.

A Senar, que debutó hace dos campañas con la empresa de Bilbao –el 23 de noviembre en el frontón Baratze de Segura–, le costó su año inaugural en la élite. En su primer mes y medio como profesional jugó seis partidos y no pudo llegar al cartón 22 en ninguno. Poseedor de dinamita en su derecha, buen manomanista, consiguió amoldarse a su nueva categoría conforme avanzaron las semanas.

En el verano de 2024 se le intuyó evolución tras hacer la mili en invierno con continuas suplencias en el Parejas Serie B e hincar la rodilla en el Individual ante los dos finalistas.  "Senar es un pelotari con experiencia pese al poco tiempo que lleva en el campo profesional. Ha jugado muchos partidos individuales", disecciona Olaizola II. 

La evolución

La pasada campaña estuvo soberbio junto a Iosu Eskiroz en el torneo de duetos y desde su empresa se apostó por él para tres suplencias en Primera. Dio la cara. Una victoria (ante Peio Etxeberria-Martija por 15-22) y una derrota (ante Laso-Iztueta por 22-16) con Jon Mariezkurrena y un último partido perdido con Iztueta (ante Peio Etxeberria-Martija por 22-17). Emitió buenas sensaciones. Entró en el Manomanista de Primera al superar la previa de Baiko contra Agirre (20-22 tras levantar un 13-4 inicial).

Beñat Senar vence a Asier Agirre en Tolosa y se mete en el Manomanista de Primera.

"En el último año ha mejorado mucho con el gancho. Está haciendo daño con los remates. Siempre ha tenido una gran derecha, pero el salto hacia arriba viene del gancho", reflexiona el técnico de Goizueta.

Una trayectoria impecable

No ha habido apenas turbulencias en el trayecto de Senar en el Cuatro y Medio Serie B. Una senda impecable. Su primer partido fue duro ante Julen Egiguren, pero lo sacó adelante por 20-22 en el Gurea de Azkoitia. Después, jugándose el pase directo pasó por encima de Unai Amiano –su rival en la final– por 22-6 en Tolosa. El ataundarra necesitó 175 pelotazos a buena en poco más de media hora. Rodillo. En el tercer choque de cuartos de final, sin trascendencia, también atropelló a Eskiroz (10-22).

En la semifinal del lunes, entretanto, aplicó el rodillo a Ander Murua por 22-6. Acabó 16 tantos en jugada, metió dos saques y no falló una pelota. Por la vía rápida. 186 pelotazos y 35 minutos. El guipuzcoano acaba de renovar con Baiko hasta 2027. El poder de su derecha es su ariete, pero viene de cruzar bien un gancho expeditivo y demoledor.

Amiano, una zurda de quilates en el Cuatro y Medio Serie B

Amiano, por su parte, cabalga la buena ola del debutante. Si a Senar le costó arrancar, al irundarra le han bastado apenas dos meses en la élite para pelear por su primer cetro. Tiene mucho poder a bote y le queda camino por recorrer con el aire. Juega delante de su gente, presión añadida, pero su figura queda ciertamente eclipsada por el favoritismo de su adversario. El precedente así lo dice. 

"Es muy difícil ver a un pelotari tan joven, con tan poco tiempo en la Liga de Empresas, que entre en una final. Eso dice mucho de él", argumenta Aimar.

"La zurda más potente"

Te puede interesar:

El neófito inició el acotado desde la zona baja y no ha tenido un camino plácido. Máster en sufrimiento. Derrumbó a Hodei Exposito en Soria (18-22) para meterse en la liguilla. Después, Eskiroz le hizo sudar en Lekunberri (16-22), encajó la dura derrota contra Senar (22-6) y resucitó en un final de infarto frente a Egiguren V. Iba perdiendo 15-13 y le dio la vuelta con una tacada de nueve tantos. La cosa adquiere mayor volumen al haber tumbado a un contrastado especialista con cinco finales de la categoría a sus espaldas, tres de ellas en la 'jaula' (2020, 2023 y 2025).

En la semifinal, en el duelo de caras nuevas contra Xabier Rekalde, entretanto, se llevó el gato al agua por 22-18 tras levantar un 1-6 inicial. Su zurda tiene dinamita para abrir huecos. "Es una de las zurdas más potentes que hay. Hay pocos pelotaris en profesionales con una zurda tan poderosa", explica Olaizola II, quien añade que "además, poco a poco está aprendiendo a defender y tomar decisiones acertadas. En este caso, los pelotaris cuando debutan suelen notar los nervios y les cuesta elegir bien cuándo rematar o defender un pelotazo. Amiano está aprendiendo mucho y será un pelotari que dará que hablar".