El pelotari Peio Etxeberria (Zenotz, 16/10/1998) está viviendo unas semanas peculiares en la sexta edición del Masters CaixaBank, donde las empresas Aspe y Baiko Pilota decidieron crear una nueva competición paralela a la Serie A, llamada Serie B, donde Aspe lo enroló. Una división que no pertenece a un pelotari como Etxeberria. Sin embargo, Javier Zabala, de la Serie A, sufrió un contratiempo al tener un problema en sus manos y su lugar fue ocupado por el delantero de Aspe hasta que se recupere. El navarro jugó las dos primeras jornadas con Jon Mariezkurrena en Primera, que se saldaron con victorias. La primera un 20-22 contra la pareja formada por Jaka y Zabaleta y la segunda con un imponente 4-22 contra Ezkurdia e Iztueta. Al mismo tiempo, su compañero real en la Serie B, Aimar Morgaetxebarria, perdió ambos partidos con Julen Egiguren, en el día de inicio, y con Ander Murua en el siguiente.
¿Cómo le sentó esa decisión de jugar en la Serie B?
Son decisiones que no están en nuestra mano como deportistas. Lógicamente, en el momento no te gusta, pero al final la empresa decidió por otros compañeros que por unos motivos ahora están jugando ellos y tampoco hay que darle más vueltas una vez que lo asimilas. Ahora me toca centrarme en la Serie B y la verdad es que con mucha ilusión; todavía no he podido jugar los primeros partidos, pero el sábado ya jugaré con Morgaetxeberria.
Ya pasado un tiempo, ¿entiende y considera justa la decisión que tomaron?
Bueno, ni a tiempo pasado, ni en el momento... no está en mi mano y, una vez que lo asimilas, no le das más vueltas. Al final, tú puedes hacer lo que está en tu mano, pero lo que pasa en manos de otros no. Te puede gustar más o menos, pero no decides en ello.
Entiendo que no le gustó, ¿no?
No me hizo gracia, me hubiera gustado jugar en Primera, como a todos, pero está claro que la empresa optó por otros pelotaris porque seguramente estarían en mejor momento. No queda más que respetar y escuchar a la empresa y hacer lo que ellos decidan.
Sin embargo, jugó las dos primeras jornadas en Primera sustituyendo a Zabala. ¿Cómo los afrontó?
Con la misma ilusión porque con Jon Mariezkurrena ya jugué el año pasado y la verdad es que muy a gusto. El primero nos costó un poco más porque es una de las mejores parejas. Bueno, considero que en ambos partidos hemos jugado con las parejas favoritas. Al final, Mariezkurrena está en un buen momento, hemos sacado los dos partidos adelante, que es lo importante para la pareja. Ahora me queda centrarme en lo mío, en la Serie B, donde tenemos trabajo por hacer.
¿Se esperaba ese buen rendimiento con Mariezkurrena?
Bueno, yo al menos no le doy muchas vueltas, no pienso en qué espero hasta que no estoy en el partido. Si es verdad que me siento a gusto, estoy disfrutando de la cancha a partir del partido contra Artola en mayo. Luego es verdad que contra Zabaleta me llevé otro pequeño golpe porque con todo su merecimiento me ganó y tenía todas las ilusiones puestas en el día 7 de julio. En todos los demás partidos creo que estoy yendo muy bien y estoy disfrutando mucho.
Sobre que esté sustituyendo a Zabala, ¿cómo se gestó todo?
Son decisiones que toma la empresa (Aspe) y el sustituto también. Lo tomé con mucha normalidad y naturalidad. Javi (Zabala) estaba lesionado y a jugar.
Palmarés
- Peio Etxeberria. El pelotari, nacido en Zenotz el 16 de octubre de 1998, juega en la demarcación de delantero y pertenece a la empresa Aspe. Debutó el 3 de noviembre de 2017 y solamente en aquel año fue campeón del Master Kaiola, Miguel Soroa y Muebles Polque. Además, en 2021 fue campeón del Manomanista. En 2023 y 2024 fue subcampeón del Cuatro y Medio de la Liga de Empresas de Pelota a Mano (LEP.M). Al mismo tiempo, logró, junto a Zabaleta, el Campeonato por Parejas de la LEP.M. Y hace escasas semanas, también con Zabaleta, consiguió alzarse con el Torneo de San Fermín.
¿Estos dos primeros encuentros en Primera han sido una manera de reinvindicarse?
No sé si la palabra es reivindicar, pero en todos los partidos lo único que está en mi mano es demostrar que no han tomado la decisión correcta. Entonces lo que puedo hacer es jugar bien para demostrar eso. Y en eso estoy.
¿Ese es el objetivo que tiene en mente en el Masters CaixaBank?
Bueno, tengo mucha ilusión puesta con Aimar (Morgaetxeberria). Estos dos primeros partidos no han podido sacarlos adelante y me gustaría ayudarle el sábado y, por lo menos, ganar. En lo que me queda quiero hacer un buen torneo en la Serie B.
El próximo día 10 de agosto se juega la tercera jornada de la Serie A, ¿sabe si vuelve Zabala o le tocará jugarlo?
No, todavía no sabemos y, como está lejos, confío en que Javi (Zabala) pueda volver y le doy más importancia a centrarme en mi campeonato, que me hace más ilusión en este momento porque con Aimar (Morgaetxeberria) tengo muy buena relación y, además, es el único torneo en el que podemos coincidir y me hace mucha ilusión. Todas mis ideas en la cabeza pasan por el día 2 de agosto en Donostia.
¿Cómo ha visto a Morgaetxeberria en sus dos primeros duelos?
He coincidido jugando ellos el primer encuentro (Morgaetxeberria junto a Egiguren) y yo el segundo. Creo que él esta mejor de lo que parece porque cuando falla se pone un poco nervioso y me gustaría echarle un capote y que podamos sacarlo adelante.
Actualmente están últimos en la clasificación, ¿confía en revertir la situación?
Es una situación un poco complicada porque empiezas en -2, pero sabiendo que si ganas los cuatro que quedan estamos de lleno en la pomada y ahora mismo pensando en el partido del día 2, pero teniendo en mente que hay que ganar si queremos estar ahí arriba.
¿Y hasta el momento qué está aprendiendo de esta edición del Masters CaixaBank tan particular para usted?
Estoy aprendiendo en ir partido a partido porque al final me había hecho la ilusión de jugar los dos primeros partidos con Aimar (Morgaetxeberria) y me avisaron con dos días de antelación de que debía sustituir a Zabala. Te cambian un poco el chip y lo que estoy aprendiendo es a darle importancia al partido a partido y que te pueden cambiar a última hora de jugar en uno o en otro. Voy con esa idea en la cabeza.
¿Cómo sienta que le llamen para sustituir a Zabala a dos días del comienzo?
Te puede gustar más o menos, pero son decisiones de la empresa y, una vez que está tomada, no hay vuelta atrás. Se lleva con mucha naturalidad, normalidad y con una buena relación con la empresa. Te dicen que juegas en el A, pues juegas en el A. Tampoco hay más misterio.