hernani - La vinculación entre Endika Barrenetxea y el remonte va más allá de la cancha. El campeón trabaja “en la empresa familiar de promoción de viviendas, como gestor”, pero en cuanto puede colabora con la entidad que rige los destinos de este deporte, Oriamendi 2010, y que impulsaron, entre otros, su padre José Mari Barrenetxea y Joxean Lopetegi -Agerre-. “Intento aportar todo lo que pueda. Si hay que organizar el siguiente campeonato, hay que crear camisetas, carteles... Hay miles de cosas. El trabajo no se acaba”.
Barrenetxea IV ejerce incluso como guía turístico para los visitantes de Galarreta: “Viene de cuando estudiaba Marketing y Publicidad. Tuve que explicar qué es el remonte, de dónde viene, las diferencias con otras modalidades... todo”. La labor didáctica del zaguero es fundamental: “Acercábamos a bastante gente, pero luego me iba a hablar con ellos, a ver qué les había parecido, y me preguntaban si los dos de adelante jugaban contra los dos de atrás. Pensé que había que darle la vuelta para que lo entendieran”.
Para atraer a los viajeros, trabajan “con la agencia de turismo de Donostia, con hoteles, y con empresas que hacen actividades por todo Euskadi”.
Algunos de los visitantes de Galarreta son jóvenes de Gran Bretaña. “Mi profesor de inglés trae a niños de 14 a 18 años que vienen a jugar a rugby desde Inglaterra a Donostia y, como el Hernani está en primera división, juegan partidos contra sus equipos”. De camino a estos encuentros, también conocen el frontón. “Este año han pasado por aquí casi 2.000 chavales de Gran Bretaña. Todos se quedan alucinados, sobre todo cuando me ven a mí. A veces les organizo un partido de aficionados. Primero doy unas lecciones básicas, les enseño el frontón y cómo están hechas las cestas y las pelotas. A continuación, lanzo varios pelotazos con ellos dentro de la cancha, detrás de mí, para que vean la distancia, el ruido, la velocidad... Se quedan flipados. Les doy una cesta de plástico con velcro, con una pelota adaptada, y les dejo que lo intenten durante media hora. Terminan sudados de recoger la pelota. Al final siempre me quieren ver a mí y que le dé fuerte a la pelota”. - I.A.