Vitoria - Recuperar la modalidad del remonte y hacerlo, además, con un fin social. En este caso, ayudar a las familias de niños con cáncer de Álava, labor que desde hace años llevan realizando los responsables de la asociación Aspanafhoa. Bajo estas coordenadas se presentó ayer en Vitoria la eliminatoria del circuito estatal de remonte profesional, que se celebrará este viernes en el frontón Ogueta a partir de las 19.00 horas con una eliminatoria que disputarán las tres mejores parejas del campo profesional y que se enfrentarán entre sí en un triangular de todos contra todos en otros tantos partidos a 20 tantos cada uno. Los protagonistas que se darán cita en el frontón corto (36 metros) serán Urriza y Endika; Uterga y Ion; y Ezkurra II y Etxeberria IV. Una vez finalizados los tres encuentros se llevará a cabo la clasificación provisional tras esta primera eliminatoria, en la que se tendrán en cuenta los partidos ganados por cada pareja y los tanteos obtenidos en los partidos disputados. Después de esta primera jornada en la capital alavesa, el circuito profesional de remonte se trasladará a frontones de Bilbao, Donostia, Gijón, Zaragoza, Pamplona, Soria, Madrid, Valencia y Barcelona, en un recorrido que culminará en torno al 30 de octubre.
donativos de 5 euros Además, la jornada de este viernes en el Ogueta tendrá un toque solidario ya que los cinco de euros de la entrada se destinarán a Aspanafoha, Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Álava. La organización del evento corre a cargo de la Fundación Remonte Euskal Jai Berri con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria, en cuya representación acudió ayer la concejala del Departamento de Cultura, Educación y Deporte, Estíbaliz Canto; el vicepresidente de la Federación Alavesa de Pelota, Raúl Angulo; la presidenta de Aspanafoha, Maite Fonseca; el responsable de comunicación de El Corte Inglés, Carmelo Lezana; y el director de la Fundación Remonte, Jaime Aguirre, entre otros. Todos ellos coincidieron en poner en valor por un lado “la calidad y el espectáculo” del encuentro, y por otro, “el perfil social” que tiene el festival. - A. Goñi