Donostia - “Esto es un golpe duro para la pelota”, dice Mikel Urrutikoetxea, heredero del dominio férreo en la última década de Juan Martínez de Irujo y Aimar Olaizola en la mano profesional. Fue el delantero de Zaratamo quien rompió la hegemonía navarra en las txapelas, dominadas casi en exclusiva por los dos pelotaris, uno por empresa, compañeros y rivales en el viaje del Olimpo manista, que se ha visto transformado en los últimos veinte años en algo bien distinto. Cuenta Urrutikoetxea que “habrá que esperar un poco y ver los resultados que le dan a Juan, pero es una pena para la pelota a mano porque se trata de uno de los grandes pelotaris de la historia y uno de los dominadores de todas las modalidades en los últimos años. Es una gran pena, tanto para los compañeros como para la afición, que le quiere mucho”.
Visiblemente tocado por la mala noticia de la cardiopatía detectada por sorpresa a Martínez de Irujo, el de Zaratamo manifiesta que “que un compañero tenga que estar de baja por algo así es algo triste para todos”. Además, el vizcaino tuvo que jugar el martes por la noche en el Labrit de Iruñea su encuentro de San Fermín en un ambiente de runrún, ya que la misteriosa rueda de prensa había levantado gran expectación. “Siempre se oyen rumores y, cuando nos enteramos de que iba a salir Juan, pensé en que por un dedo solamente no era todo eso. Cuando me enteré de qué era, fue un golpe”, admite Mikel, quien lanza un mensaje a Juan: “Le deseo mucho ánimo y una pronta recuperación, espero verle pronto en la cancha. La pelota le necesita”.
Por su parte, Aitor Zubieta, zaguero de Aspe y uno de los veteranos del cuadro de la operadora eibarresa, coincide con el vizcaino al sentenciar la necesidad que el deporte tiene de figuras como él. “Ha sido un palo grande. El caso de Juan es importante. Como profesional, como pelotari y como persona es todo un ejemplo a seguir. Él va a ser de los pocos que van a pasar a la historia de esta disciplina”, revela el guardaespaldas de Etxarri-Aranatz, al que tuvieron que operarle de un soplo en el corazón con 18 años. Afirma el de Sakana que “conociendo a Martínez de Irujo sé que va a remover Roma con Santiago para volver a vestirse de blanco. Hará todo lo que está en su mano. Espero volver a verle jugando, de hecho tengo muchas esperanzas”. Además, Zubieta, que ya se puso en contacto con el manista iberoarra al conocer la “baja temporal”, quiso mandarle “todo” su “apoyo y un abrazo muy fuerte. Espero que regrese pronto”.
El factor Olaizola El camino de Martínez de Irujo siempre ha estado ligado a su gran rival, Aimar Olaizola, contra el que ha disputado trece de las 23 finales que ha jugado. El yin y el yang. Ellos son los dos grandes adversarios del principio del milenio. El goizuetarra, en declaraciones a Euskal Telebista, afirmó que “Juan es uno de los mejores pelotaris que hay hoy en día. Ha sido uno de los más importantes de los últimos años. Habrá que ver qué tiempo tiene que estar fuera, porque la salud es lo primero”. El navarro de Asegarce concluyó que “me da mucha pena la noticia, porque en la última década hemos sido contrarios en partidos importantes”.