Síguenos en redes sociales:

Verano inesperado

REMONTE | Diego Beaskoetxea, que afrontó la temporada estival tras seis meses sin entrenar por problemas físicos, acumula un gran palmarés

Verano inesperadoAinara García

donostia - Diego Beaskoetxea (Gernika, 15-V-1981) no se esperaba un verano como el que está viviendo. El delantero vizcaino, todo una referencia en Dania y uno de los pilares fundamentales de la cesta punta en América, regresó hace meses de Estados Unidos. “Volví porque tenía problemas en el hombro y, después, me empezaron en el brazo. No pude completar ningún entrenamiento hasta casi mediados de julio”, cuenta el gernikarra. Esa era la cruz, la cara la está viviendo ahora. “Me ha salido todo bien, no me puedo quejar, y he tenido suerte, porque en otras épocas he estado mejor físicamente y de juego y no he conseguido estos resultados”, agrega. Se refiere el puntillero de la nueva operadora Gernika Jai Alai a la consecución en el tiempo estival del Guante de Oro de Biarritz, los dos Master de Gernika, el Slam final de los Internacionales de Donibane Lohizune y el campeonato del mundo de Parejas, logrados estos dos últimos con menos de 24 horas de distancia. “Todo esto ha sido inesperado”, analiza Diego. “Al no poder ejercitarme a gusto por los problemas que arrastraba hasta julio, era consciente de que iba a ser duro afrontar el Jai Alai World Tour. A medida que llegaron los resultados, gané en confianza”, argumenta el puntista, quien apostilla que “ya estoy alcanzando mi mejor versión. Cada día me encuentro mejor”.

Así las cosas, ganó el pasado jueves noche la final del Slam en el exigente Campos Berri junto a Eric Irastorza, con quien ganó el Parejas hace dos cursos, y llegó a casa “pasadas las tres de la mañana”. “Para el partido del viernes en Hondarribia tenía miedo al cansancio. En Donibane Lohizune hizo mucho calor y en el Jostaldi, también”, confirma Beaskoetxea. Además, las características del frontón guipuzcoano, con una contracancha amplia, evita que las artes de rematador afloren con facilidad. “La final estaba prevista para jugarla al peloteo contra Goikoetxea, que a eso es muy bueno. Sacamos pelota muerta y nos fuimos viniendo arriba. Teníamos las ideas muy claras”, sostiene. Más de cien personas arroparon al gernikarra en la final, que se convirtió en una fiesta a pesar de que “flaqueé en el 11-7 del segundo set”. “Si nos dan la vuelta, no me recupero. Tuvimos suerte porque ellos fallaron”, advierte. Al acabar, con el 15-9 final, Beaskoetxea se abrazó a Ibon Aldazabal, el poderoso revesista de Berriatua, en comunión. Le dieron la primera txapela a la recientemente creada Gernika Jai Alai: “Hay ilusión y el público también lo ve. Hay gente de la cesta que quiere venir a trabajar gratis con nosotros. Vemos que hay expectación y nos sentimos apoyados”.

La siguiente parada del Jai Alai World Tour es la más espectacular del curso puntista: el campeonato del mundo Individual, en el Iñaki Osa Goikoetxea asoma como principal favorito al tener diez txapelas de la modalidad. “No tengo aún en la cabeza esa competición aunque sea la semana que viene. Ganar el Guante de Oro era para mí especial, al igual que los Masters de Gernika, pero no pensé en el mano a mano. No es una prioridad, porque para jugar bien tienes que estar al cien por cien. Es una modalidad muy dura”, manifiesta el pelotari vizcaino. Por ahora, en su planteamiento de cara a la competición, no ha realizado ningún entrenamiento específico, pero tiene previsto encancharse estos días.