donostia - La Federación de Euskadi de pelota vasca movió ayer ficha en la situación enconada que la enfrenta al Consejo Mundial de pelota vasca, del que es miembro. Si bien hace unas semanas desde el órgano federativo se estudiaba salir de ente global, la Junta Extraordinaria de anoche dejó claro el siguiente paso que tomará la Vasca: pedir elecciones a la presidencia del Consejo, que ahora mismo ostenta José María Aldamiz-Etxebarria, y una auditoría de los últimos dos años y medio.
Desde la Federación explican que “desde 2012 se tenían que haber hecho elecciones no se han hecho. El presidente está en precario. Nos acogemos al artículo 9 del Consejo, que establece que tiene que haber elecciones cada cuatro años y en 2012 no se hicieron”. La comunicación ya se estableció ayer mismo mediante un email enviado desde la Vasca hasta el ente pelotazale global. “Además, se va a comunicar también al director de Deportes del Gobierno Vasco, Jon Redondo”, explican fuentes federativas, quienes matizan que “nosotros no estamos en la disposición, como no lo hemos estado casi nunca, de salirnos del Consejo Mundial, porque en su día fue un ente que creó la Federación de Euskadi y nosotros no vamos a salirnos de ahí. Pedimos que se hagan las cosas bajo la legislación”. Así, confiesan que “también hay cargos, directamente nombrados, como vicepresidente y director general, que no se tienen por qué nombrar. Son cargos que solo se pueden nombrar cambiando los estatutos. Ya que ahora están permitidos el presidente, el tesorero, el secretario general y cuatro vocales”.
De este modo, el objetivo de la Vasca pidiendo elecciones es “abrir un proceso en el que se presenten candidatos convalidados legalmente”. “Con el nuevo presidente estamos dispuestos a sentarnos y colaborar” y además que “primero, que la Vasca sea respetada por la importancia que tiene en el Consejo Mundial y, segundo, que haya un funcionamiento normal y una relación estrecha”. No obstante, en la Federación de Euskadi afirman que “nos hemos sentido durante este año y pico ninguneados. Las reuniones que se han hecho por parte de representantes del Consejo no han servido para nada. No hubiéramos querido llegar a esto. Si hubiera habido una colaboración desde el primer día, no nos hubiéramos molestado en dar esos pasos”.
Uno de los detonadores ha sido el proyecto en torno a la cesta, que acabó cristalizando en dos circuitos paralelos: el del Consejo y el de la Vasca. Declaran en el ente federativo que “ha habido una solicitud principal, que ha sido el proyecto de la cesta. La Federación de Euskadi ha presentado, lo mismo al Consejo que al director de Deportes, un documento firmado por el 95% de clubes de cesta y el 95% de los pelotaris profesionales que no ha sido tomado en cuenta para nada. En esos documentos se decía que el proyecto tenía que ser liderado por la Vasca. No se ha valorado para nada a los clubes y a los pelotaris, que es la base principal de la pelota”.
La exigencia de elecciones y la auditoría fueron aprobadas mayoritariamente en la Junta de la Vasca y, por ahora, esperan “movimientos” del Consejo. Aun así, aunque no se descarta que haya una candidatura procedente de la Federación a las hipotéticas elecciones, el órgano federativo queda a la espera.