"Las desgracias me han hecho más fuerte, han cambiado mis valores"
Doneztebe. Un lugar para vivir.
Doneztebe.
Un lugar para perderte en vacaciones.
Me gusta mucho Cádiz.
Qué hace para desconectar.
No cambio mi rutina. Hago lo mismo que todos los días.
Un rival al que enfrentarse.
Zeberio II.
Un compañero para formar pareja. Gaztelu.
Al margen del remonte, un deporte que te guste.
Lo sigo todo en general. La pelota la sigo a diario, pero también me gusta el remo... No soy muy futbolero.
Un pelotari actual.
Irujo.
Un pelotari historíco.
Siempre he sido muy fan de Ladis Galarza.
Prensa escrita, radio o televisión. En el coche siempre pongo la radio y sigo los periódicos por Internet, aunque me gusta más el periódico en papel. Soy muy tradicional en este aspecto.
Recuerda algo especial que hayan dicho de usted en la prensa.
Me hizo mucha gracia un comentario de hace muchos años. Al principio era muy descarado en la cancha y una vez escribieron: "El hijo de José se tiene que dar cuenta de que aquí no se juegan garbanzos" (risas). En mis primeros partidos me daba igual jugármela con un dos paredes con empate a 34, pero con el paso del tiempo te das cuenta de lo que hay en juego.
Comida favorita.
El caviar.
Una bebida.
El vino tinto.
El último libro que ha leído.
"No sin mi hija", aunque no suelo leer mucho.
Última película que ha visto.
No lo sé. No me gusta ir al cine y a mi hija tampoco le gusta ir mucho.
Las nuevas tecnologías.
En Internet ando bastante, en el correo, los periódicos, pero las redes sociales no me gustan y no las utilizo.
Qué noticia le gustaría escuchar. Que llegara la paz en nuestra tierra.
Un nombre de varón.
Koteto, por supuesto. Por eso se lo puse a mi hijo.
Un nombre de mujer.
Tengo unos cuantos, pero gustan mucho los nombres normales como María, por ejemplo.
Cuál es su mejor recuerdo.
El mejor recuerdo... los hijos son la hostia.
Y el peor.
Las desgracias. Cuando murió mi padre, cuando murió mi mujer. Son golpes duros de los que me he recuperado. Son golpes que te cambian los parámetros de la vida por completo. Mi padre murió cuando yo tenía unos 17 años y no tengo muchos recuerdos, pero la muerte de mi mujer sí que me hizo cambiar hasta la personalidad en ciertas cosas. Te hace duro, te hace cambiar muchos valores asquerosos que hay en la vida y empiezas a ver las cosas desde otro punto de vista. Te haces fuerte. Te cambia mucho la forma de ver la vida.
Un sueño por cumplir.
A nivel deportivo, aguantar cuatro o cinco años en el remonte dando un buen nivel. Mi profesión es algo que me fascina. TEngo unos amigos increíbles en el frontón y eso en mi vida es una religión.
Con quien te irías a cenar.
Hace un mes tuve la suerte de comer con Nadal y me encantó. Repetiría. Es un chaval normal como nosotros. >j.l.
Más en Pelota
-
“El material para la final del Manomanista es ideal”, dicen los intendentes
-
El talismán de Altuna III y la rueda de Artola
-
En imágenes: Jokin Altuna e Iñaki Artola eligen material para la final del Manomanista en el frontón Bizkaia de Bilbao.
-
“Hay un gran nivel en la Liga de Naciones, pero a ganas no nos vence nadie”