Síguenos en redes sociales:

Golpe de la UE al primer sector

Golpe de la UE al primer sector

donostia - El Tribunal de Justicia de la UE ha dictaminado en contra de la prohibición de realizar venta a pérdidas, en una decisión que representa un fuerte golpe a la labor realizada por las organizaciones agrarias, que ven en esta práctica un factor que contribuye a desestabilizar la cadena alimentaria y que es perjudicial para el productor.

La venta a pérdidas se produce cuando el precio que se aplica a un producto en su comercialización es inferior al dinero pagado cuando se adquirió para su venta. La legislación española prohibe esta práctica por considerarla contraria a la competencia leal y perjudicar al consumidor final.

El Tribunal de Justicia de Luxemburgo, en cambio, no comparte esta visión al afirmar que “los Estados miembros no pueden adoptar medidas más restrictivas que las previstas en la UE, ni siquiera con la finalidad de garantizar una mayor protección a los consumidores”, además de considerar imposible que los tribunales nacionales puedan determinar si existe competencia desleal o no caso por caso.

El dictamen europeo tiene su origen en Murcia hace dos años, cuando su Dirección General de Consumo impuso a la empresa Europamur una multa de 3.001 euros, acusándola de realizar venta a pérdidas. En respuesta, la firma interpuso un recurso contencioso-administrativo en el que alegaba que el pequeño comercio debía poder alinear sus precios con los de los competidores de la gran distribución.

El juzgado de Murcia al que se le asignó el caso decidió suspender el procedimiento y llevarlo al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que se ha pronunciado en contra de prohibir la venta a pérdidas y perjudica de esta manera los intereses del primer sector. - N.G.