“El dinero de las teles” twitter.com/MenendezFaya
El fútbol, además de como deporte, me apasiona como fenómeno. Y el caso de la huelga de jugadoras es uno de esos que ayudan a explicarnos como sociedad. Es muy sencillo: si nos creyésemos la igualdad real nadie dudaría de que piden lo que les corresponde, y clubes, federación y Liga pondrían encima de la mesa los cuantiosos fondos que genera el deporte sin diferenciar entre ellas y ellos. Andrea Menéndez Faya señala en Twitter el nudo gordiano de la cuestión: “El dinero de las teles” que los clubes no quieren soltar y que solucionaría la situación. Si el consumo televisivo, además, crece, ellas también lo harán.
Los trogloditas andan sueltos twitter.com/JOSEMANUELSOTO1
Había visto pantallazos de unos tuits de José Manuel Soto sobre la exhumación de Franco. El cantante es un friki recurrente en Twitter y la última exaltación franquista daba para un montón de montajes. Pero se me ocurrió buscar el tuit? Y existe. No solo el tuit: ¡es que escribió un hilo! Un hilo lleno de pensamientos cavernícolas con los que Soto intenta dar argumentos a lo que resumió Mayor Oreja de que con Franco se vivía muy bien. Vivieron bien Soto, Mayor Oreja y otros como ellos, pero no la mayoría. ¿Se acuerdan de cuando el cantante salía en todas las teles? ¿Y de cuando lo hacía el político?
Mientras tanto, en Chile? twitter.com/Javiviz/
Yo mismo he retrasado el tuit de Javi Vizcaíno hasta hoy, dejando que el drama de Chile pase a un cuarto plano mediático imperdonable. En el país americano las fuerzas del orden están matando a su ciudadanía desesperada. El Estado del milagro neoliberal ha degenerado en sociedad partida en varios trozos y sin miedo a nada. Mientras tanto, los medios callan. Los que hablan recurrentemente de la dictadura de facto en Venezuela y, casi en las mismas jornadas, del pucherazo en Bolivia, no nos cuentan qué pasa en Chile porque le geopolítica americana sigue siendo más importante que las vidas.