Síguenos en redes sociales:

¿Qué contracumbre? http://www.elindependiente.com

¿Qué contracumbre? http://www.elindependiente.com

Por supuesto, no me gustan todos los que van a reunirse en Biarritz esta semana, empezando por Trump. También creo que si hubieran elegido otras fechas, fuera de agosto, los hoteles y restaurantes de la zona estarían más contentos. Como persona que vive de la política (aunque sea de comentarla), me parece fascinante. Y si algo no me gusta del movidón que se va a montar es que algunos lo usarán de excusa para el vandalismo y los destrozos. Si además los líderes de la “contracumbre” son el hijo de Josu Ternera y Arnaldo Otegi (el segundo, más stablishment que el propio Trump), ¿qué voy a opinar?

Más me preocupan estos http://www.elconfidencial.com

Para bien o para mal los líderes del G7 han sido todos elegidos por los votantes de cada uno de sus estados: Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, EEUU, Canadá y Japón. Y si controlan el mundo es porque ellos y sus predecesores han creado estados fuertes (salvo el caso de Italia, que parece más la nota de color). Más me preocupa el listado de El Confidencial de las familias más ricas del mundo, algunas con mucha cuota de poder, como la familia real saudí o los Koch, también vinculados al petróleo. Otras sagas, como la de los propietarios de Walmart o Mars, pueden condicionar nuestros hábitos de consumo.

Desigualdad real http://www.sport.es

Seguimos hablando de negocios milmillonarios. En este caso, de fútbol. En Palco 23 cifran en 2.100 millones de euros lo que generará la Liga española sumando las distintas opciones de comercialización de su difusión a nivel mundial. Por supuesto, citan el recorte que supondrá que los lunes no haya fútbol, lo que impedirá el “modo carrusel” que tanto beneficio, al parecer, genera. Y yo me pregunto: ¿cómo lo hacen en Inglaterra o Alemania, donde no existe esta opción porque los clubes prefieren seguir fidelizando a los aficionados que vamos al campo? Que no nos vengan con milongas.