Falsos modelos de negocio
Falsos modelos de negocio eldiario.es
Ya saben que mantengo mi particular lucha contra esas empresas que se esconden en la tecnología, las apps y “lo colaborativo” para eludir el pago de impuestos entre otras obligaciones laborales y sociales. Así que estoy encantado con que un juez haya reconocido a 97 trabajadores de Deliveroo que actuaban como falsos autónomos porque el modelo de negocio de la empresa se basaba, básicamente, en la indigencia moral del contratante y la necesidad económica del contratado. Si estas empresas cumplen con sus obligaciones empezaré a pensar en consumir sus productos.
No hay dos sin tres twitter.com/MargaretCastor
Da la sensación de que una sentencia puede ir pasando de mano de ultra en mano de ultra desde el sur hasta el norte de España, incluyendo Euskadi y los fachas de tiro en la nuca y boca pequeña, por supuesto. Entre Andalucía y Euskadi, el facha de guardia se puede encontrar siempre en el Valle de los Caídos, es el prior, se llama Santiago Cantera y ha vuelto a asegurar que quienes construyeron la pirámide a Franco lo hicieron voluntariamente, comían mejor que la media y hasta estaban bien pagados. Leyendo la entrevista dan ganas de llamarle muchas cosas, pero sinvergüenza es de las que mejor le define.
Ojalá Zaplana tenga Twitter twitter.com/Candeliano
Ojalá Zaplana, ahora que parece que está bien físicamente y con tiempo libre, se haya abierto una cuenta en Twitter y pueda comprobar la opinión que ha generado su paseo por la playa de Benidorm con buen aspecto pese a haber sido excarcelado por una grave enfermedad aunque la jueza dictase prisión preventiva para él en 2018. ¿Debe esconderse Zaplana? No lo creo. ¿Debe pasar vergüenza? Lo espero. ¿Es injusto que Zaplana, un político preso, esté en la calle y los presos políticos catalanes sigan en prisión preventiva? Profundamente porque se trata de humanidad y de ponderación.