“Franquista autoritario” publico.es

Hasta que leí su nombre en la web de Público no sabía quién era Elio di Rupo, tampoco sé si las políticas que puso en marcha como primer ministro belga son de mi agrado, ni si su trato hacia la población flamenca fue despectivo o sensible. Pero sí sé que ahora mismo es un gran enemigo de España después de calificar de “franquista autoritario” a Mariano Rajoy por su posición respecto al procés, y supongo que la propaganda española se encargará de airear lo peor de Di Rupo que, digan lo que digan, en esto tiene razón.

¿Con o sin cepillado guerrista? elplural.com

Toda la vuelta que hemos dado siguiendo la locomotora catalana para que, al final, el Gobierno español nos quiera llevar al punto de partida: según El Plural, el ministro español de Exteriores propone resolver el procés con la modificación constitucional que permita admitir un estatuto que satisfaga en parte las pretensiones catalanistas. Es decir, el estatuto que unos “cepillaron” (según aquel guasón Alfonso Guerra) y otros tumbaron, y una pretensión histórica: la del cambio constitucional.

Manolo, el del himno elespanol.com

Sábado por la mañana, Barcelona, calor, abre la ventana y el estruendo inunda su casa: el Que Viva España a todo volumen con miles de “no nacionalistas” haciendo los coros: “¡Lolo, lo, lolo, lololó!”. ¡Cómo no va a hacerse todo el mundo independentista! En serio, ¿quién ha pensado que esa horrible canción sirve para atraer? Pero lo mejor viene ahora: la hija de Manolo Escobar, el autor e intérprete de la sintonía que enarbolan los españolista, se desmarca y asegura que su padre habría querido que los catalanes hubiesen votado.