La jornada del 1-O se quedará en la historia televisiva de hechos reconocibles. Las imágenes de las cargas policiales contra los ciudadanos catalanes que querían votar o que defendían las urnas pasará a la historia porque trascendió de acontecimiento a hito. Pocas veces el mundo había sido testigo de cómo una democracia oponía la fuerza contra la libertad. Hito histórico que tuvo otro borrón en los informativos de TVE, que desde primeras horas de la jornada dieron con cuentagotas y minimizando los hechos. En lugar de luz y taquígrafos, la apuesta de TVE (Canal 24 Horas) fue montar un debate con tertulianos afines a los intereses del mismo Gobierno que intentaba disuadir con porras y balas de goma la realidad catalana. Las imágenes de las cargas policiales y los heridos se llegaron a ningunear calificados como simples empujones por parte de ambos bandos, lo que en realidad eran ataques indiscriminados en torno a los centros de votación. RTVE se ha retratado una vez más dejando a sus propios trabajadores con el culo al aire y despreciando su deber de prestar información veraz a los ciudadanos. Para reforzar el punto de vista histórico no estaría mal que se hiciera un trabajo nuevo de edición que esté a la altura de los acontecimientos tal como fueron y no como ellos los contaron. Algo que sí hicieron cadenas como La Sexta o EITB, cadenas a las que hay que agradecer su responsabilidad de haber estado a la altura en un día histórico.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
