Síguenos en redes sociales:

‘GH18’ y el zumo amargo de RTVE

‘GH18’ y el zumo amargo de RTVE

Ha arrancado la nuevo edición de Gran Hermano 18. Y lo ha hecho discretamente como suele hacerlo últimamente. Los críticos ya no sabemos qué más decir de que un concurso como este siga en pie después de lo que le ha llovido. Pero ahí está. Esta temporada además comienza con un desaire a sus seguidores más fieles. Han decidido quitar la emisión del canal 24 horas de Internet, en el que miles de personas continuaban en el ordenador sus raciones de reality. El colmo de la curiosidad y del voyerismo. Esto de empezar al trote tiene la ventaja de que en cualquier momento saben que pueden subir la presión y hacer que el pistón del morbo funcione con más brios. Se acabaron aquellos tiempos en los que el arranque del concurso generaba tanta emoción como el final. La experiencia de Telecinco con este concurso ha marcado desde luego la televisión de los últimos años. Algunos pensamos que para mal pero esto ya ni siquiera nos atrevemos a decirlo muy alto. Está claro que un formato como este, solo se mantiene con el apoyo de una audiencia que rara vez se equivoca. Desde luego no seré yo quien le dé una segunda oportunidad a GH pero intentaré mantenerlo en secreto mientras pueda. Lo que no se puede callar sigue siendo el papel de TVE en la manipulación que está haciendo sobre la información contra el referéndum catalán del 1-O. Los mismos reporteros que cubren las noticias denuncian cómo en cada informativo sus piezas quedan modificadas. Unas veces metiendo planos de unas pocas personas donde la realidad dice que había miles y otras, repitiendo escenas de violencia donde la nota general fue el civismo. Mientras en el Congreso se busca un acuerdo para lograr que RTVE no sea un arma de ataque en manos del PP, sus dirigentes están dispuestos a utilizarla lo que haga falta. En su momento ya se cargaron Telemadrid al exprimirle toda su credibilidad. Ahora hacen lo mismo a RTVE: un zumo amargo e irresponsable.