Dos días después elindependiente.com
He esperado dos días para contarles lo que hemos visto del desarme de ETA sin llevarme por una euforia que no toca, confundida con alegría y alivio, ni llevarme por la revancha contra una banda que, sin pistolas, no es nada. Pero empiezo a recuperar el tiempo: les recomiendo el texto de Mikel Segovia en El Independiente sobre las armas de ETA más allá de las entregadas el sábado: en resumen, penetración del odio en la sociedad que tardará mucho tiempo en desaparecer.
Siempre presentes elespanol.com
Lo que tampoco hay que olvidar, ni dos días después, ni dos años, ni dentro de dos décadas, es que ETA no nació para entregar las armas, sino para utilizarlas y ponernos a los vascos como excusa de su propia enfermedad. Contra ETA se han expuesto muchos y a los que lo han hecho con la palabra, un boli y una cámara de fotos, periodistas o no, son a los que más debemos: las víctimas y los amenazados por hacer frente al relato, exponiéndose públicamente, merecen que no caigamos en la trampa de la nueva época.
Explicar los grises twitter.com/eljueves
Ahora empieza lo difícil: encontrar y explicar los grises, porque estar en el blanco o en el negro es más fácil. El Jueves acierta proponiendo una lista musical llamada “Carrero Blanco Hits” como respuesta a la condena a una tuitera por hacer chistes malos sobre el franquista. “Salta”, “Aire”, “Highway To Hell”, “Vuela, Vuela”, “Volare”, “Flying Free”, “Rocket Man”, “Volando Voy”, “Demolición”, “Vuela alto”, “Viaje Con Nosotros” y el himno de España son algunos de los temas. Y seguro que hay más.