Síguenos en redes sociales:

Pues va a ser que sí

Con tanto reality en marcha en cualquier televisión del mundo, tenía que pasar tarde o temprano, y ha sucedido en el canal británico Channel 4. Pusieron en marcha un concurso en el que aislaron a 23 participantes en un paraje perdido de las Tierras Altas escocesas. Al programa lo llamaron Edén y hace un año que comenzó. El problema es que tras los malos resultados de audiencia, la cadena decidió quitar el programa de antena, pero mantuvo a los concursantes en el destierro sin que supieran que ya no salían en televisión. Estamos ante una nueva versión televisiva de Los últimos de Filipinas. A estas alturas, los creadores no saben qué hacer con el material: si presentarlo como un estudio sociológico o sacar unas entrevistas a los concursantes que ni saben que ha habido varios atentados yihadistas, ni que miles de refugiados no llegaron a ser acogidos por Europa o que como ingleses ya no formarán parte de Europa ni que en EEUU ganó un personaje cómico de la televisión llamado Donald Trump. Un año es mucho tiempo en un mundo donde hasta Facebook puede ver cómo se hunde la tierra bajo sus pies porque los grandes compañías han decidido no poner publicidad en sus soportes en este canal que no ha sabido cribar las noticias falsas, racistas o clasistas que le han colado en varias ocasiones. Si por aquí hubiéramos estado todo un año aislados sin ver la tele, me pregunto qué cosas extraordinarias nos hubiéramos perdido. Desde luego nada si pensamos que tras un año seguimos con el mismo presidente, Mariano Rajoy, que sobrevivió a dos investiduras para acabar en el mismo sitio y sostenido por omisión o pura dejación por los mismos partidos. Seríamos como aquel personaje publicitario del pastor hallado en los confines de la Meseta que preguntaba afirmando aquella frase mítica. “¿Y el Madrid, qué? Otra vez campeón de Europa ¿no?”. Joder, pues va a ser que sí.