Todo en su lugar jokinbildarratzsorron.blogspot.com.es

Para construir el relato sobre la violencia y la paz en Euskadi tenemos que hablar claro. Ni circunloquios, ni subterfugios ni trampas al solitario, ni caradura. De la respuesta de Arnaldo Otegi a Iñigo Urkullu yo me quedo con la aportación posterior de Jokin Bildarratz, porque el senador en su blog es directo: “Las acciones de unos y otros no son comparables, pero las víctimas de uno y otro signo sufrieron el día del asesinato y a día de hoy continúan sufriendo por todo aquello que nunca se puede olvidar”.

El relato será de todos o no será orain.eus

Sigo con el tema: creo que Xabier Lapitz pone el punto justo al enésimo tuit hueco de Pili Zabala: “El relato del pasado no nos corresponde a l@s polític@s, sino a l@s científic@s; desclasificar documentos y más autocrítica” (sic). Personalmente, me sorprende que una víctima y, a la vez, candidata a lehendakari sea capaz de escribir lo que acaban de leer. Lapitz, más certero que yo, recuerda a Zabala que su propia historia no la puede exponer un científico. De lo que estoy seguro es de que ese relato no puede escribirlo solo un colectivo.

“El palacete de Patxi” elconfidencial.com

Ana Pastor no usará el palacio de 1.500 metros cuadrados que sí ocuparon Patxi López y José Bono. El antecesor de López, Posada, tampoco lo hizo. Pese a que solo residió seis meses en él, el socialista vasco mandó “reparar la calefacción, reponer ropa de casa, vajilla y actualización de redes de wifi y medidas se seguridad” y aseguró que solo usaría una parte de la vivienda equipada hasta con gimnasio. Pastor seguirá viviendo en su apartamento, de 64 metros, y la residencia oficial del presidente del Congreso, de momento, será el palacete de Patxi.