¿Acabamos con lo “políticamente correcto”? blogs.lainformacion.com

Coincido con Carlos Salas en el diagnóstico: Donald Trump representaba el enfrentamiento a lo “políticamente correcto”, y los americanos, en el acto íntimo de votar, han decidido acabar con esa postura apoyando a Trump... Igual que antes lo hicieron los británicos con el brexit, los colombianos con su proceso de Paz o los europeos dando fuerza a partidos de extrema derecha. Lo que me invita a preguntarme: ¿tenemos que acabar, por lo tanto, con lo “políticamente correcto”, con lo que no se identifica una parte muy importante de la sociedad global?

A la derecha de Trump magnet.xataka.com

Desde el primer minuto aplaudí la aparición de Magnet, no solo porque su creador, Antonio Ortiz, me parezca un tipo especialmente acertado: prometían abordar materias sociales y políticas desde la perspectiva blogger... Y han cumplido con un reto realmente difícil. Esta semana nos han presentado a Mike Pence, que posiblemente se siente a la derecha de Trump, no solo porque será su vicepresidente, sino porque entronca con el ala más conservadora del partido republicano, al que tiene que ganarse de una vez el magnate.

Agur, Pete Souza flickr.com/whitehouse

Voy a echar de menos a Barack Obama. Siempre es más fácil cuando se trata del presidente de otros, pero Obama era algo más que un gestor o un político: era y es un icono contemporáneo que hemos visto formarse. Estoy seguro de que mis hijos, cuando empiecen a tener edades reivindicativas llevarán una camiseta, con la cara de Obama. Y a su fotógrafo, Pete Souza, también le echaré mucho de menos: la galería en Flickr de la Casa Blanca ha sido un deleite. Esta semana se despedía con una foto de las primeras damas entrante y saliente.