Margallo, fuera de control elindependiente.com
Permítanme que me lo tome a chiste, pero no me imagino a José Manuel García-Margallo, a sus más de 70 años, como un ministro al que Mariano Rajoy, Jorge Moragas o Soraya Sáenz de Santamaría no puedan controlar y que se les escape para reunirse con espías extranjeros o periodistas a la caza de una gran historia. Pero todo es mucho más de andar por casa: el ministro español de Exteriores dice lo que le da la gana delante de los medios y genera algún dolor de cabeza a la cúpula del PP, que ha impuesto silencio.
El plan de Rajoy para resistir vozpopuli.com
Con el autogolpe de Estado que se han hecho en Ferraz para destronar al rey del no, todos damos ya por hecho que Rajoy volverá a ser investido presidente y los debates que mantenemos ahora van sobre el “y luego, ¿qué?”. Yo defiendo que el PP resistirá, por lo menos, hasta 2018. Y que ese año es el único en el que podrá convocar elecciones anticipadas, ya que en 2019 votaremos municipales y forales, europeas y, en España, algunas autonómicas. En Vozpópuli también apuestan por que Rajoy aguantará.
¿Periodismo o negocio? twitter.com/ppppirri
Ambas, irremediablemente. No tenemos elección si queremos seguir ejerciendo el periodismo: tenemos que ofrecer buenas historias que se vendan bien. El éxito de Atresmedia se sustenta en un inteligente equilibrio entre la línea editorial de Antena 3 y la de La Sexta, contrapuestas, y en aciertos como la película Astral, estrenada hoy hace una semana, y dirigida por un Jordi Évole, cuyo trabajo en este caso sí me pareció reseñable. No falta quien se pregunta si, en el fondo, hay más negocio que periodismo. Aunque así fuera, lo necesitamos.