La selección entra en campaña vozpopuli.com
Moragas, Arriola, Rajoy... no dan puntada sin hilo. Solo así se entiende que pese a la corrupción, los recortes y el tiempo que han alargado la legislatura y su interinidad, vayan a ganar otra vez las elecciones (y sería la tercera consecutiva). Miden cada paso y cada fecha, y que las elecciones coincidan con la Eurocopa no es una casualidad: la orgía de españolismo ayuda a los patriotas españoles, a día de hoy, los autoproclamados como tal: PP y Podemos. Y si ganan los de Del Bosque, mejor para los dos.
Trabajar cobrando, ¡qué locura! elconfidencial.com
Hay muchas maneras de llamarnos tontos, pero una de las más reprobables, sin duda, es la que hacen algunas empresas: “Las ‘elevadas expectativas salariales’ de los aspirantes fueron el obstáculo más frecuente con el que toparon las compañías a la hora de contratar, junto a la falta de experiencia (...) La mitad de las consultadas tiene problemas para cubrir vacantes” (El Confidencial). ¿No sería más realista decir que, en esta situación, lo que ofrecen algunas empresas a los trabajadores es un insulto? Pues eso.
Innerarity la clava (otra vez) publico.es
Les aseguro que es una delicia leer la pieza en Público sobre Daniel Innerarity en la que el filósofo reflexiona sobre lo que sucede en el Congreso y lo que él quiere que suceda. Su clarividencia y sencillez son una bofetada sin dolor. Y el titular elegido es fruto del contagio de lucidez: “El debate político en España es cutre, decimonónico”. Lo dice Innerarity y lo sabemos todos. Junto a una pregunta crucial: “Para qué perder el tiempo tratando de ser como los españoles cuando podemos ser algo más innovador”.