Síguenos en redes sociales:

Lo más parecido a un español de izquierdas twitter.com/SalidaPorLaIzq

Lo más parecido a un español de izquierdas twitter.com/SalidaPorLaIzq

Es un español de derechas, por lo que parece. Y en Twitter ayuda a confirmarlo Salida por la Izquierda, un usuario de esta red social con más de 10.500 seguidores gracias a lo certero de sus comentarios. Según él, las expresiones “cambio”, “futuro”, “gente” y “sentido común” han sido sobadas en exceso por los cuatro grandes partidos. Y lo demuestra gráficamente: “El cambio sensato”, “el cambio que une”, “súmate al cambio” y “la marcha del cambio” son títulos o lemas que han usado Ciudadanos, PSOE, PP y Podemos, respectivamente.

España, caso de estudio elblogsalmon.com

La crisis ha resultado devastadora porque el modelo económico español era artificial. Y la recuperación ha estado mediatizada por unos mandatos expresos de Bruselas que PSOE y PP acataron. En medio, han surgido partidos de modelo populista que han calado en la ciudadanía diciendo lo que esta espera oír, exactamente. España es, sin duda, un caso de estudio y, como leemos en El Blog Salmón, sirve para probar y refutar teorías económicas. En el caso que observan, España incumple la curva de Laffer: la bajada de impuestos no ha dinamizado la economía.

Los colaboradores necesarios elconfidencial.com

El caso Ausbanc empieza a coger un color poco recomendable: la Policía ha empezado a investigar a los jueces y funcionarios que esta asociación y Manos Limpias invitaban a sus cursos y seminarios, que cobraban por sus ponencias y, después, se encontraban con los casos promovidos (ahora sabemos con qué intención) por las asociaciones. Hay dos preguntas: ¿el ejercicio de relaciones públicas en este caso ha podido esconder un delito? ¿No son estos ejercicios de relaciones públicas un exceso visible solo en casos especialmente sonados como este?