Síguenos en redes sociales:

TVE está perdiendo sus mejores cromos

ESTA crisis está consiguiendo que en el cambio de cromos que es esto de la producción televisiva TVE se vaya quedando con los repetidos. Eso es lo que ha venido haciendo durante todo el verano y parece dispuesta a continuar en otoño. Documentales ya vistos que repite una y otra vez en la 2 o en TVE 1. Lo mismo hablan de la revolución Bolchevique que de la Ley Seca o del matrimonio de Grace Kelly con el príncipe de Montecarlo. Una extraña manera de competir y que poco aporta a la función de la tele como educadora porque se trata de documentales de la televisión americana y muy posicionados política y socialmente. En la mayor parte de los casos sus afirmaciones han sido corregidas en muchos casos.

Otro mal cambio de cromos de TVE es perder Amar en tiempos revueltos. Esta serie de la sobremesa se estrenó ahora hace siete años. No consiguió conquistar el liderazgo inicialmente porque se topó con los años cruciales de Aquí hay tomate de Jorge Javier con sus exclusivas, mentiras y cintas de vídeo. Pero a partir de 2008 ha sido el líder indiscutible de esta franja hasta nuestros días. Ningún programa de televisión actual está a la altura de este en cuanto a audiencia. En total y hasta que acabe su relación con TVE habrán sido cerca de 1.600 capítulos. Y es que Amar en tiempos revueltos inauguró una nueva forma de realismo histórico en televisión que enseguida enganchó con un público que hasta entonces nunca había aceptado las telenovelas. Una manera de contar que se basaba en el buen trabajo de actores no siempre conocidos pero que han brillado a gran altura. Y parte del éxito de esta serie también está en la realización sobria y guiones concisos con fuerte carga dramática. Habrá que ver cómo le afecta la interferencia de los cortes publicitarios. Pero esa será otra historia.