LOS satélites de la NASA nos han dado el susto del verano. Nos muestran que el habitual hielo de Groenlandia ha desaparecido por efecto del calor de este verano. Algo cambia como en el Tour de Francia que nos ha dado una idea de cómo serán las retransmisiones que TVE hará de las Olimpiadas en Londres 2012. Los especialistas tendrán los monitores como escenario y en muchas casos los comentarios se harán desde la oscuridad de una sala de locución de Madrid. Hoy dará comienzo la primera de las retransmisiones. Será el partido que enfrentará la selección de fútbol contra Japón y seguramente concitará más espectadores que el resto de las competiciones. Se ve que los chicos del fútbol necesitan más tiempo de recuperación que otros deportistas para disputar sus encuentros y por eso veremos este partido antes que la ceremonia de inauguración que comenzará a a las 22.00 horas. La cadena pública parece que como esos jugadores sesudos de ajedrez ha movido figura después de pensárselo una eternidad y tras su último consejo de administración ha aprobado la reanudación de la serie Gran Reserva para el arranque del otoño. Una ficción algo increíble pero que enganchó a un buen número de espectadores sobre todo porque la ausencia de publicidad hacía más llevadera la trama y quizás también porque Emilio Gutiérrez Caba era más malo que Angela Chaning en cada capítulo. Este nivel de audiencia no sería tal si, como se ha dicho, la serie fuera a parar a otra cadena donde la sucesión publicitaria acabaría con ella.
El sector audiovisual depende tanto de las decisiones de TVE que su parón tendrá consecuencias nefastas en esta pequeña industria tocada por todas las modalidades de la crisis y el desconcierto. Además, claro, del cambio climático que ha traído el PP al ENTE y al resto de la cultura.