Síguenos en redes sociales:

Ojo al tiempo. Zintzo Ibili

ALEGRA conocer la declaración de principios del director general de EITB, Alberto Surio, según la cual, el ente solo sufre una leve crisis que le ha hecho reducir en 22 millones su presupuesto proveniente del dinero público y 8 millones menos en publicidad. La crisis nos afecta a todos y quizás se entienda mucho menos que no se apueste por el mercado navarro. Para empezar porque ahí cuenta con un buen puñado de espectadores a los que les interesa que este medio permanezca en Navarra. Y luego está la otra parte. La de una empresa en crisis que deje libre un mercado objetivo. EITB tiene muchos años de arraigo por más que su recepción siempre haya estado al albur de la alegalidad de las señales emitidas o recibidas. Esto no ha cambiado todavía y siguen los intentos de algunas eminencias que confunden este medio con el gigante al que han que clavar su lanza. No es que sean quijotes; más bien creen que han encontrado cierta rentabilidad electoral en ir contra lo que en el Viejo Reino suene a vasco. Error. A pesar de que Navarra ya no figure como parte del mapa del tiempo, nadie lo trata con tanto cariño y minuciosidad como Ana Urrutia y Urko Aristi, lo cual es mucho decir para un admirador confeso de las chapas de Mónica López en TVE. Lo que ocurre es que uno no termina de creerse esa nube permanente que ocupa parte de Araba, Gipuzkoa y Navarra, encima de la cual sitúan un sol con el que se cubre cualquier circunstancia climatológica: desde el sol más veraniego hasta la tormenta imprevista. Ya me alegro de las palabras de Surio, que le ha pasado como a Zapatero al tardar dos años en reconocer una crisis. Yo le recomendaría que en las predicciones se guiara más por Ana o Aristi. Hablan del Goierri, Campezu o Baztan y no de la flor del olivo en Madrid y por ahí. Zintxo ibili.