Las cifras de Gaza

Lo de Gaza ya se ha descrito de todas las formas posibles así que, quien a estas alturas no haya querido entender, sencillamente, no entenderá. Médicos sin Fronteras ha compartido en su canal de YouTube las imágenes de la Franja que Google Maps ha actualizado a diciembre de 2024. Los ataques israelíes han destruido o dañado el 92% de las viviendas, el 94% de hospitales, más de 2.300 centros educativos y el 81% de las carreteras, generando 50 millones de toneladas de escombros que se tardará dos décadas en limpiar. Tras 665 días, hay 70.300 asesinados. Las cifras de Gaza, que parecen no importar.

Vueling y los aviones Boeing

Vueling sustituirá todos sus Airbus por Boing antes de 2030. El anuncio se produce, casualidad, después de la bajada de pantalones de la UE ante Trump que, casualidad de nuevo, tenía una cláusula que dejaba sin aranceles la compra de aviones americanos. Recordemos que Airbus es una empresa europea con más de 130.000 empleos, 13.000 de ellos en España. Y es que, después del tiro en el pie con los coches eléctricos (cuyo mercado europeo inundará China en una década dejando sin trabajo a decenas de miles de europeos), ahora toca ir tropezando con los aviones. Gracias por tanto, políticos inútiles. 

Los agujeros del acuerdo

Antes de que saliera lo de Boeing, llevaba días con esta noticia guardada: “Los agujeros del acuerdo comercial EEUU-UE: lo que vende Washington no es lo que dice Bruselas” (El Confidencial). Un acuerdo vendido a plena euforia por Donald Trump, que básicamente ha conseguido de la UE lo que quería, como lo quería, cuando lo quería y escenificado según su sacrosanta voluntad. Para la vergüenza nos quedan las imágenes de Ursula von der Leyen plegada desde su asiento en el campo de golf y el poquísimo entusiasmo con el que han salido los distintos líderes europeos, con la excepción del tonto útil del primer ministro belga. Vaya panda.

Los presupuestos

El Gobierno de Pedro Sánchez dice que va a presentar los presupuestos de 2026, pero lanza balones fuera. La ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, advierte de que únicamente se tramitarán ante el Parlamento si antes tienen garantías de que saldrán aprobados: "No se puede dar el pistoletazo de salida si no es con la seguridad de que uno tiene capacidad de poder aprobarlos” (Voz Pópuli). No es cierto pero, además, se le olvida decir que, para que eso ocurra, son ellos los que tienen que trabajar y negociar con los grupos. Una negociación real, más allá del “Vótame, que viene la ultraderecha”. Eso ya no les va a funcionar.

Despedida por ir a la peluquería

Despedida por ir a la peluquería, lucir joyas y hablar por el móvil estando de baja por ansiedad. Le sucedió a una empleada de Mercadona que llevaba 20 años trabajando como gerente. Le pusieron hasta un detective, que fue quien constató tales actitudes absolutamente reprobables (por favor, entiéndase la ironía). Esto terminó con el despido declarado nulo y la empresa obligaba a readmitir a la trabajadora y a indemnizarla. Para que veamos cómo las gastan algunos empresarios y empresas que, además del más absoluto desprecio por nuestra salud mental, parecen querernos consumidos, humillados y empobrecidos. Cuanto más, mejor.