Caza al migrante

¿Qué está pasando en Torre Pacheco? No me refiero a las imágenes que ya todos hemos visto, a la violencia y a la persecución a la población migrante (‘caza al migrante’, como lo llaman y a lo que incitan en algunos foros). Eso es sólo la expresión física, la consecuencia de un caldo de cultivo que se viene macerando hace meses, por obra y gracia de los Daniel Esteve, Santiago Abascal, Vito Quiles y compañía. Esos que expanden bulos como quien baja a comprar el pan, sin pararse a pensar en las irresponsables consecuencias de sus actos, porque la pregunta importante es: ¿Por qué lo hacen? ¿Qué ganan?

Agitadores

El asunto con Torre Pacheco es el siguiente: Seguro que estamos todos de acuerdo en que no queremos violencia y en que hay que perseguir a los delincuentes. Ahora bien, hay un trecho enorme entre recordar que delinquir es delito (valga la redundancia) y auspiciar la persecución y la violencia sin medida contra todo el que sea diferente. Y sí, me mojo, debe calar el mensaje de que, quien esté dispuesto a cometer un delito, debe estarlo también a asumir las consecuencias de sus actos. Pero esto debe aplicar tanto a quienes pegan, roban y apalean, como a esos agitadores que tan bien saben manejar las redes.

Y se persigue así

De las personas dispuestas a creerse a pies juntillas todos los bulos que se tragan en redes para camuflar su racismo, mejor hablamos otro día. Centrémonos en el origen del problema, en quienes lanzan interesada y torticeramente esos mensajes. Decía que debe calar el mensaje de que el que la hace la paga, sí, y éste es el camino: “La Fiscalía de Valencia investigará a Alt Right España por difundir bulos contra personas migrantes” (Ctxt). “La cuenta criminalizó en redes al colectivo de personas migrantes con falsas acusaciones sobre un incidente durante la Semana Santa de Málaga”.

Mazón, el chulo

Hablando de bulos, todavía recuerdo aquella publicación en redes que, tras el paso de la DANA en Valencia, aseguraba que en el parking del centro comercial de Bonaire había centenares de muertos. Spoiler: No hubo ni un sólo fallecido. Lo que no es un bulo es la nefasta gestión de la tragedia con un incapaz Carlos Mazón al frente. Un Carlos Mazón que no sólo no ha asumido responsabilidades por los 200  muertos que sí que hubo en la DANA, sino que encima se pone chulo con el tema: “Estás equivocado, si quieres un día te llamo y te lo explico”, le ha soltado a un vecino que le estaba cantando las cuarenta.

Lecciones de la DANA

A veces, con perdón de la expresión, sólo se aprende a hostias. Sólo un gran golpe o una tragedia parecen poder hacer que las cosas cambien y el drama vivido no se vuelva a repetir. Lo de la DANA fue muy heavy, pero parece que ha servido para que aprendamos a respetar y actuar con rapidez tras los avisos de las agencias de Emergencias. Así de claro lo dice Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, en Ideal: “Valoramos que se haya actuado con rapidez ante nuestros avisos”. Con la que cayó el fin de semana en Navarra, Aragón y Cataluña, no ha habido que lamentar males mayores gracias a que hay más concienciación. A ver lo que dura.