Este verano le he hincado el diente a un libro que tenía pendiente. Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar. Contiene una cita memorable puesta en boca del emperador romano. Dice así: “Acertar antes de tiempo es como estar equivocado”.
Recordar esta cita me ha hecho reflexionar estos últimos días, desde una perspectiva política, sobre la decisión del Gobierno Municipal de EH Bildu de apoyar la sustitución del Puente Nuevo, haciendo suyas las medidas y actuaciones que la Agencia URA del Gobierno Vasco tiene previstas desde hace años para la cuenca del río Oria a su paso por Tolosa.
Mirando hacia atrás y analizando estos dos últimos años de política municipal, me he preguntado pensando en Adriano: ¿será que el anterior Gobierno Municipal del PNV acertó antes de tiempo?
La Agencia URA recoge esta acción en sus planificaciones desde el año 2015 y dicha medida está recogida explícitamente en su Plan de Acción para el período 2022-2027. No en vano, el Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Tolosa conoce dichos planes desde su aprobación.
No sería preciso, por tanto, decir que acertamos antes de tiempo; más bien, habría que decir que hubo quienes decidieron que era demasiado pronto. Ahora parece que toca defender la sustitución del Puente Nuevo; antes no. Las razones, no las voy explicar, porque resultan obvias.
La tragedia de Valencia ha puesto de un solo golpe la agenda climática y el riesgo por inundaciones en el centro de la agenda política. Si la Confederación Hidrográfica del Júcar hubiera podido acometer las obras que preveía ya hace años para reducir el riesgo por inundaciones, las dimensiones de la catástrofe hubieran sido, sin duda, menores.
Comprendo perfectamente que en la ciudadanía puedan emerger dudas ante este tipo de medidas drásticas y que es necesario explicarlas y hacer pedagogía. Lo que no comprendo ni comparto es que un día responsables públicos cuestionen las conclusiones de los análisis y estudios de profesionales de la Agencia del Gobierno Vasco URA (especialistas en geología, ingeniería, hidrología, arquitectura, entre otras disciplinas) y al día siguiente (tras las elecciones municipales) nos digan que han contrastado con otros técnicos muy reputados, y que sí, que la Agencia URA estaba en lo cierto.
Última reflexión: a este paso, como dice un buen amigo mío, recordaremos esta legislatura como los cuatro años en los que no hicieron lo que dijeron que iban a hacer e hicieron lo que dijeron que no harían. Nosotros y nosotras, a seguir intentando acertar, aunque sea antes de tiempo. l
Concejal de EAJ/PNV de Tolosa (2015-2023)