ues sí, que ya han llegado a los libros y al cine, que ya son parte del look de las y los protagonistas de las historias que leemos o que disfrutamos en la gran, o no tan gran, pantalla. Reconozco que me resultó chocante la primera vez que en una serie vi a uno de los personajes con mascarilla. Poco me hizo falta para darme cuenta que, lamentablemente, hace más de un año que el covid está entre nosotras y que ya ha dado tiempo de rodar películas y series y de escribir unos cuantos libros en los que se incluyen con total naturalidad. Me costó sí, sobre todo en los libros, donde todavía la imaginación de cada cual tiene mucho poder, porque no me digan que no les ha pasado después de leer una novela y ver a su adaptación en el cine o la televisión que les ha dado ganas de llamar para decir que el prota no era así ni de lejos, que le faltaban o sobraban centímetros o kilos y que tenía una voz más profunda. Pues ahora me los tendré que imaginar, por un tiempo al menos, con mascarilla. Las jóvenes son más prácticas. Ya lo piensan con mascarilla de partida, un año es para ellas mucho tiempo. Me comentaba el otro día un chico que al leer en un libro que había existido un flechazo entre dos personas pensó que era difícil con el rostro oculto por la mascarilla. Ni se le ocurrió pensar que había otra vida antes del covid.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
