Síguenos en redes sociales:

Hostias consagradas y sin consagrar

Me gustaría entender qué plus aporta, artísticamente hablando, que las hostias estuvieran consagradas, en la obra de Abel Azcona. Una hostia consagrada es idéntica, físicamente, a otra no consagrada. Siendo esto así, ¿por qué usar las consagradas, máxime cuando leo en NG (25/11/15) que al artista “no le gusta cruzar la línea de lo que puede resultar ofensivo a determinadas sensibilidades”. Como le supongo inteligente debía saber que con su decisión iba a ofender a más de uno. Luego no le vale el latiguillo de la “libertad de expresión”. ¿Qué buscaba colocando, precisamente, las hostias consagradas?

Hace unos días se celebraba con gran presencia institucional de medios y voluntarios el 25 aniversario de Hurkoa, fundación dedicada a la “fragilidad” en general y a la fragilidad mental en particular. Por parte de varios ponentes se enfatizó la importancia del diagnóstico precoz. Ello es un lugar felizmente común en la medicina de nuestros días (mama, próstata, colorrectal, vacunación, analíticas periódicas, preventivas, etc.) pero menos señalado es en el aún tabú de la salud mental. Según el Hospital Valdecilla en una conferencia organizada por Kutxa en sus ciclos de cultura y salud, se sitúa en 25 porros la exponenciación ¡por 80! en un año hacia la posibilidad de un segundo brote si ya se ha tenido uno -y posteriores y estados estacionarios u oscilantes-. Los jóvenes deben saberlo. Es su vida o su muerte en vida. Las toxicomanías, adicciones sin sustancia, los trastornos de personalidad bien tratados y a tiempo pueden cursar positivamente. Los trastornos bipolares se pueden estabilizar con los medios hoy a disposición que nada tienen que ver con los de hace 50 años. Pero yo pondría el énfasis en que en nuestra tierra, vanguardia de I+D+I habría de ser también vanguardia y referente del diagnóstico precoz -como ya lo hacen fundaciones como Cita Alzhéimer-; ese es, a mi juicio, uno de los grandes objetivos de Hurkoa en su continua andadura a día de hoy, como del poder judicial, de particulares, cuerpo médico y familias. También la salud mental es enormemente mejorable con el diagnóstico precoz. Y ahí hemos de ser en lo público, en lo privado, en lo institucional y también en lo fundacional, verdadera vanguardia.