SOY madre de una familia numerosa que reside en Donostia. Con la nueva ley que quieren sacar de penalizar las casas con más miembros (familias numerosas y demás) porque supuestamente somos los que menos reciclamos, y los que más contribuimos a generar desperdicios, me gustaría que se planteara lo siguiente:

1. ¿Cómo se sabe que no reciclamos? Ya que quieren asociar la subida del impuesto al uso de agua, pruebe a ser más de cinco miembros en una casa y verá cómo el agua es necesaria.

2. En otros países (Alemania, por ejemplo) existen una serie de máquinas en los supermercados que, cuando uno lleva un envase de vidrio y de plástico, te devuelven lo que cuesta. ¿No sería más útil establecer este sistema para que se aumentara el reciclaje? Por favor, consúltenlo.

3. ¿Tanto odian a las familias que, aparte de congelar sueldos, subir el IRPF... también nos quieren estrangular subiéndonos aún más las tasas de basuras?

Si no fuera por los padres que deseamos traer hijos a este mundo y les criamos, les pagamos los estudios (porque si en Donostia se gana 23.000 euros, que es cuando te dan una beca para comedor cuando somos cinco miembros en una familia, me gustaría que me dijeran cómo se puede vivir decentemente en Donostia si no se gana dinero negro en esas condiciones) y luego les ayudamos a pagar un piso para independizarse, ¿qué harían ustedes? Porque con trabajo tampoco es que ayuden mucho. Por tanto, les ruego que se planteen esa modificación de la tasa de basuras y penalicen a los ricos. A la duquesa de Alba y demás con su gran mansión en Miraconcha, por ejemplo, que a los demás bastante nos cuesta ganar el dinero a fin de mes.