En respuesta a la carta de Francisca Sánchez Salinas, publicada el pasado martes en este periódico, me gustaría señalar que con escritos como el suyo, sin información real y con mentiras, mal empezamos.
1º- San Marcial no es el patrón de la ciudad de Irun. La patrona de Irun es la virgen de Nuestra Señora del Juncal. Entiendo que también desconocerá el día que se celebra. No se preocupe, se lo indico: el 8 de septiembre.
2º- El 30 de junio, día de San Marcial, celebramos el Alarde, que se enmarca dentro de fiestas tradicionales, y no patronales. Seguro que también muchos de ustedes lo desconocían.
3º- No se celebran dos alardes, se celebra un Alarde de Armas y una manifestación. Y esto no lo digo yo, sino que así lo solicitan ustedes.
4º- El primero no es discriminatorio ya que así lo dictaminó la sentencia del Tribunal Supremo del 28 de mayo de 2008. Entérense usted, los suyos, el "llanero Ararteko solitario" y Emakunde.
5º- Ninguna persona tiene la obligación de presenciar aquello que no le gusta, sea alcalde, pertenezca a la Corporación Municipal o sea cual sea su actividad profesional.
6-º El Arartelo, "defensor" del pueblo al igual que usted, miente y sigue mintiendo. Ambos son conocedores de la sentencia de mayo de 2008, favorable a los que componemos el Alarde de San Marcial, en la que dice que el Alarde de San Marcial no es discriminatorio.
7º- Yo también sugiero a todas las organizaciones laborales, sociales, grupos de discapacitados, amas de casa sin salario mínimo, etc.. que sancionen públicamente el comunicado que hace la Junta del Alarde público: "Agradecemos el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, agradecimiento que hacemos extensible al Gobierno Vasco que mediante Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer hacen posible y sostienen este Alarde público".
8º- Para que usted lo sepa, cuando dice "hacen posible y sostienen", quieren decir "económicamente con 17.000 euros", dejando a los grupos que antes le menciono sin esa ayuda económica. Así que vuelvo a sugerir que todos esos grupos que quedaron fuera del reparto económico (por llegar un día tarde, por falta de un documento, etc.) hagan su correspondiente queja y reclamación a la Diputacion Foral de Gipuzkoa.
9º- Finalmente, usted hace alusión "a la veracidad de esta información". Sin duda, debe referirse a la única verdad de su escrito que es el día de la publicación, ya que con tanta mentira y total desconocimiento de la historia de Irun y su patrona, su credibilidad queda en entredicho, no así su interés por avivar la polémica y seguir enrareciendo la convivencia. Que usted lo disfrute.