El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que no escatimará esfuerzos para que los restantes cuerpos de rehenes sean devueltos por Hamás y confió en recibir noticias "en las próximas horas" de la entrega de nuevos cadáveres.

Netanyahu ha visitado este martes con su esposa a algunos de los rehenes liberados en la jornada del lunes por Hamás en el hospital Bellinson de Tel Aviv, a los que ha prometido que todos los muertos serían devueltos, según un mensaje publicado por la oficina del primer ministro.

"No escatimaremos esfuerzos ni medios"

En su mensaje, ha indicado que "con la misma determinación, la misma responsabilidad y la misma seriedad" está gestionando la entrega de los 24 cuerpos que quedan por devolver. "No escatimaremos esfuerzos ni medios para que regresen", ha explicado.

"Creo que así es como recibiremos primero noticias sobre el regreso de más secuestrados caídos, espero que en las próximas horas. Estamos decididos a devolverlos a todos", ha añadido.

El retraso en la devolución de los 24 rehenes fallecidos que siguen en manos de Hamás ha tensionado el acuerdo con Israel, que está estudiando restringir la entrada de ayuda humanitaria hacia Gaza por el cruce de Rafá hasta que el grupo islamista entregue todos los cuerpos.

Pese a que Egipto esperaba reabrir este paso "en las próximas horas", una fuente gubernamental israelí ha informado a EFE de que responsables de seguridad recomendaron al Gobierno que no se reabra el cruce, pero el Ejecutivo no ha tomado aún una decisión al respecto.

Por su parte, una fuente de seguridad egipcia próxima a las negociaciones dijo a EFE que Hamás ha transmitido a los mediadores del alto el fuego -Egipto, Catar y Estados Unidos- su compromiso de entregar los cuerpos de los rehenes israelíes que permanecen en la Franja de Gaza y asegura estar "realizando esfuerzos" para cumplir con lo acordado.

El acuerdo de alto el fuego diseñado por el presidente estadounidense, Donald Trump, contemplaba la entrega este lunes de los cuerpos de todos los rehenes fallecidos.

No obstante, ya se apuntaba el escenario de que su recuperación sería complicada y que algunos están desaparecidos, por lo que, según recoge el propio acuerdo, se creará un equipo de trabajo internacional que ayudará a hacerlo.