Una comisión de la ONU concluye que "Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza"
Denuncia que "las autoridades israelíes y las fuerzas de seguridad israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas" y señala la "complicidad" de la comunidad internacional por su inacción
"Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza", ha declarado este martes una Comisión Internacional Independiente de Investigación de Naciones Unidas, dirigida por Navi Pillay, una de las personalidades más respetadas del mundo en este ámbito y que presidió el Tribunal Penal Internacional creado a raíz del genocidio en Ruanda.
Según sus investigaciones, que tienen como punto de partida el día de los ataques de Hamás contra Israel, el 7 de octubre de 2023, "las autoridades israelíes y las fuerzas de seguridad israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas", según la definición de este crimen en el derecho internacional.
Esos cuatro actos son: matar, causar daños graves físicos o mentales, infligir deliberadamente condiciones de vida calculadas para provocar la destrucción de los palestinos en su totalidad o en parte, e imponer medidas para impedir nacimientos.
Israel lanza su ofensiva a gran escala sobre la capital de la Franja: “Gaza arde”
Uno de los hallazgos más dramáticos es que la esperanza de vida ha caído prácticamente a la mitad en Gaza, desde los 75,5 años cuando empezó el conflicto a 40,5 años un año después y a 34,9 años más recientemente.
Estas cifras ni siquiera toman en cuenta el efecto de la violencia en la malnutrición o la imposibilidad de recibir atención médica, por lo que la esperanza de vida en realidad sería aún más baja en la actualidad.
Sobre la cuestión de los nacimientos, la Comisión da cuenta, por ejemplo, de la destrucción de una clínica de fertilidad y de los 4.000 embriones y 1.000 muestras de esperma y óvulos sin fertilizar que almacenaba, lo que ha resultado en daño mental a corto y largo plazo entre los palestinos que habían puesto su esperanza en este método para procrear.
Herzog, Netanyahu y Gallant, acusados directamente
"La responsabilidad de estos crímenes atroces recae en las autoridades israelíes en las más altas instancias, que han orquestado una campaña genocida durante casi dos años con la intención específica de destruir al grupo palestino en Gaza", dijo Pillay en una rueda de prensa en la que ha presentado un extenso informe sobre este tema.
Las indagaciones realizadas también evidencian que el Estado de Israel no ha prevenido ni castigado la comisión del genocidio, al no investigar estos actos ni procesar a los presuntos autores.
El TPI rechaza anular las órdenes de arresto emitidas contra Netanyahu y Gallant por la ofensiva contra Gaza
De manera directa, la Comisión de la ONU –en la que también participa el distinguido jurista australiano Chis Sidoti– acusa directamente al presidente israelí Isaac Herzog, al primer ministro Benjamin Netanyahu y al exministro de Defensa entre diciembre de 2022 y noviembre de 2024, Yoav Gallant, de haber "incitado a la comisión de genocidio".
Todavía quedan por evaluar de forma completa las declaraciones de otros líderes políticos y militares israelíes para determinar si tienen una responsabilidad similar, se indicó.
"Complicidad" internacional
Ante este situación, la Comisión ha pedido al Gobierno de Israel que ponga fin al genocidio en Gaza y que aplique las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia, que ya en enero de 2024 le ordenaba hacer lo necesario para prevenir actos de genocidio, investigar y preservar las pruebas y permitir la entrada de ayuda humanitaria, nada de lo cual ha cumplido.
"Israel debe poner fin a su política de hambre, levantar el asedio y facilitar y garantizar el acceso sin trabas de la ayuda humanitaria a gran escala", exigió Pillay.
El informe de la Comisión también se refiere a la responsabilidad internacional de lo que ocurre en Gaza y señala que la escasa reacción ante las pruebas del genocidio puede considerarse como complicidad.
"La comunidad internacional no puede permanecer en silencio ante la campaña genocida lanzada por Israel contra el pueblo palestino en Gaza. Cuando surgen señales y pruebas claras de genocidio, la ausencia de acción para detenerlo equivale a complicidad", denuncia.
A otros países también cabe la responsabilidad de asegurarse de que individuos y compañías en sus territorio no ayuden en el genocidio o en la incitación a cometerlo, y que sancionen cualquier participación directa o indirecta en éste.
Acusaciones que "carecen de fundamento"
Un oficial militar israelí aseguró este martes durante un encuentro virtual con la prensa que la acusación de la ONU "carece de fundamento".
"Estas afirmaciones carecen de fundamento", aseguró el oficial, que prefirió mantener el anonimato, durante la comparecencia, con motivo del inicio de la operación terrestre del Ejército contra la ciudad de Gaza, donde han muerto en lo que va de jornada al menos 37 palestinos.
El oficial afirmó que "ningún país desértico en la historia, un país en un año de sequía, ha provisto de 14 millones de litros de agua diarios de su propia agua y sido acusado de genocidio".
Sin embargo, el 81 % de las instalaciones de agua y saneamiento de la Franja de Gaza se encuentran bajo zonas bajo órdenes de evacuación del Ejército israelí o directamente bajo control de las tropas, por lo que resultan inaccesibles a la población, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Además, los bombardeos israelíes han destruido o sepultado pozos a lo largo del enclave.
La OCHA también denuncia que entre el 3 y el 9 de septiembre el 18 % de las 120 misiones con ayuda humanitaria que intentó introducir en Gaza fueron denegadas por el Ejército israelí, entre ellas movimientos de agua y productos higiénicos y de saneamiento, incluyendo camiones con agua y para la retirada de residuos sólidos.
"No creo que ningún Ejército en el mundo haya renunciado al elemento sorpresa en cada ocasión, incluyendo esta. Ninguno de vosotros y ningún ciudadano de la ciudad de Gaza está sorprendido de que haya operaciones antiterroristas", continuó el oficial militar.
Sin refugio
El Ejército israelí ha emitido en numerosas ocasiones órdenes de desalojo forzoso a la población de la ciudad de Gaza. Del millón de personas que en ella se refugiaban, la mayoría se han visto desplazadas por los ataques de Israel en numerosas ocasiones previas.
En el último mes, miles han abandonado la capital (unas 350.000 personas según el Ejército, mientras que la OCHA limita la cifra a unas 143.000), si bien según la cadena catarí Al Jazeera muchos han tenido que volver al no encontrar espacio donde refugiarse en el sur de Gaza, también sometido a bombardeos.
Temas
Más en Mundo
-
Israel lanza su ofensiva a gran escala sobre la capital de la Franja: "Gaza arde"
-
Trump anuncia el ataque a un segundo barco salido de las costas venezolanas al que acusa de narcotráfico
-
El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en objetos hallados en la escena del crimen
-
Localizan ADN del detenido en las investigaciones por el asesinato de Charlie Kirk