El gigante tecnológico Microsoft ha anunciado este miércoles que eliminará unos 9.000 puestos de trabajo en lo que será la segunda ronda de despidos de 2025 para mantener a raya los costes, al tiempo que, en paralelo, aumentará la inversión en inteligencia artificial (IA).
Según ha explicado un portavoz de la empresa a 'Bloomberg', menos de un 4% de la plantilla se verá afectada, pero la iniciativa impactará a todos los niveles del organigrama, antigüedades y geografías. Microsoft suele acometer reestructuraciones y comunicar otros cambios cerca del final de su año fiscal, que cierra en junio.
Cambios organizativos
"Seguimos implementando los cambios organizativos necesarios para orientar mejor hacia el éxito tanto a la empresa como a los equipos dentro de un mercado dinámico", ha argumentado.
La multinacional contaba con 228.000 trabajadores a finales de junio de 2024, con 126.000 de ellos en Estados Unidos. Por departamentos, la unidad de operaciones tenía 86.000 empleados, 81.000 estaban adscritos al área de I+D, 45.000 al de marketing y ventas y otros 16.000 realizaban labores de administración general.
La compañía ya anunció en mayo planes similares que se saldaron con el despido de unas 6.000 personas y que afectó, fundamentalmente, a la división de productos e ingeniería.
Además, el pasado 24 de junio trascendió que Microsoft estaba ultimando la salida de empleados de su área de Xbox, la consola de videojuegos de la compañía. Este será el cuarto ajuste en 18 meses dentro de Xbox después de que, solo en 2024, se ejecutasen tres y se cerrasen varias filiales.
En sus resultados más recientes, Microsoft informó de que obtuvo un beneficio de 25.824 millones de dólares (21.895 millones de euros) durante su tercer trimestre fiscal, esto es un 18% más en comparativa interanual. Después, los ingresos fueron de 70.066 millones de dólares (59.405 millones de euros), un 13% más.