Israel dice haber matado a Hashem Safiedín, candidato a suceder a Nasrala
El hombre de confianza del fallecido líder de Hizbulá habría muerto el pasado 5 de octubre durante un bombardeo israelí sobre la capital libanesa
El Ejército israelí ha asegurado este martes haber matado a Hashem Safiedín, candidato a suceder al líder del partido-milicia chií, Hasán Nasrala, durante los bombardeos que sus fuerzas llevaron a cabo a principios de mes en la capital de Líbano, Beirut.
Relacionadas
Safiedín murió junto con el jefe de la división de Inteligencia del partido-milicia, Husein ali Hazima, debido a los bombardeos ejecutados el pasado 4 de octubre sobre el barrio de Dahiya de Beirut, según han informado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
El Ejército ha precisado que más de 25 miembros de la división de Inteligencia de Hizbulá se encontraban junto a Safiedín --primo de Nasralá-- en el cuartel general en el momento de los ataques, incluyendo altos comandantes de la milicia.
El jefe del Estado Mayor de las FDI, Herzi Halevi, ha advertido de que han logrado "alcanzar a Nasralá, a su reemplazo y a la mayoría de los líderes de Hizbulá". "Sabremos cómo llegar a cualquiera que amenace la seguridad de los ciudadanos de Israel", ha agregado.
Las sirenas antiaéreas suenan en Israel tras el lanzamiento de varios proyectiles contra Tel Aviv desde el Líbano
Por su parte, otro portavoz militar israelí, el teniente coronel Nadav Shoshani, ha dicho en la red social X que así como Israel sabía dónde se escondía Safiedín sabrán "qué oro hay debajo del Hospital Al Sahel", en alusión a las instalaciones sanitarias en las que el Ejército asegura que hay un búnker del fallecido Nasralá.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reveló días después de los bombardeos que el sucesor de Nasralá había muerto, sin nombrarle de forma directa. Al paso de sus declaraciones salió el portavoz del Ejército, Daniel Hagari, quien dijo que todavía se estaban evaluando los resultados de los ataques.
Cercano a Nasrala
Safiedín fue incluido en mayo de 2017 como un "terrorista especialmente designado" en la lista del Departamento de Estado de Estados Unidos. Fue uno de los principales integrantes de Hezbolá tras unirse al grupo a raíz de su formación en los años ochenta, después de la invasión militar lanzada por Israel en 1982, que se extendió hasta el año 2000.
Safiedín ha tenido un papel relevante a nivel político y espiritual del grupo, siendo una persona cercana a Nasralá --muerto a finales de septiembre en un bombardeo israelí en Beirut-- y estando implicado también en los preparativos de sus operaciones militares.
Temas
Más en Mundo
-
Trump aparta del Gobierno a su asesor Mike Waltz para nombrarlo embajador ante la ONU
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos