Escasez de agua y basura: las dificultades para la higiene en Gaza
Dermatitis, hongos o alergias están proliferando en la Franja por los problemas de saneamiento
En la Franja de Gaza, donde la basura se acumula en enormes vertederos junto a los campamentos de tiendas de campaña ycomprar un bote de champú cuesta hasta 40 dólares, las dificultades para mantener una mínima higiene están provocando problemas de salud, como dermatitis, hongos o alergias. En los centros médicos “gran cantidad de enfermedadesestánrelacionadas con la diarrea o con la piel, totalmente conectadas con la falta de higiene”, explica a EFE Raphael Macieira, que trabajó como responsable de higiene y saneamiento de Médicos Sin Fronteras en Gaza.
Polio
La falta de higiene y saneamiento, y también de vacunas, ha provocado el retorno de la polio a la Franja tras 25 años erradicada; mientras que un brote de hepatits A afecta a más de 40.000 gazatíes.
Durante su primera rotación, entre marzo y abril, Macieira vivía en Rafah, que llegó a albergar 1,4 millones de desplazados y era el lugar desde el que operaban la mayoría de organismos humanitarios.
Israel acepta la última propuesta de EEUU para un alto el fuego en Gaza
Todo cambió con la ofensiva israelí de mayo, que supuso el cierre del paso fronterizo hacia Egipto (por donde antes entraba la mayoría de la ayuda) y obligó a más de un millón de gazatíes a buscar refugio en la costa, en un puñado de zonas atestadas de tiendas de campaña a las que Israel se refiere, indistintamente, como el “área humanitaria” de Mawasi, Jan Yunis o Deir al Balah.
En la segunda de sus rotaciones, a finales de julio, Maciera se encontró con “un mundo distinto”: “Cuando estuve la primera vez, Rafah había sufrido ataques, pero aún se apreciaba que era una ciudad, con edificios relativamente intactos donde se alojaban muchas familias”.
Pero ahora, con la mayoría de la población apiñada entre Jan Yunis y Deir al Balah, apenas quedan estructuras en pie, la basura se acumula en los campamentos y los niños rebuscan en vertederos para encontrar comida o trozos de papel que usar como combustible.
“Basura por toda Gaza”
La acumulación de basura es uno de los problemas que más preocupan aMacieira, que durante su tiempo en el enclave era responsable de los sistemas de saneamiento, higiene y acceso al agua potable.
“Ves basura por toda Gaza”, cuenta con resignación. Antes de la guerra, solo había una compañía encargada de la gestión de residuos. Hoy sigue operando, pero sin apenas camiones ni combustible.
Israel anuncia su victoria final contra Hamás en Rafah tras tres meses de ataques
Macieira teme un pico de transmisión de enfermedades cuando vuelvan las lluvias al enclave, ya que toda esa basura amontonada en los vertederos acabará por contaminar el suelo y los acuíferos.
Aquí radica uno de los problemas más grandes a los que se enfrenta el devastado territorio palestino. Todo el agua subterránea que se puede conseguir en Gaza es salada, por la proximidad del Mediterráneo. Para usarla, los gazatíes dependen de plantas desalinizadoras para las que siempre falta el combustible. En Deir al Balah, al lado de uno de los enormes vertederos al aire libre que han proliferado en los últimos meses, se encuentra una de estas desalinizadoras, cuya supervivencia peligra por la acumulación de residuos, que podría contaminar el suministro en cuanto leguen las lluvias.
“La gente se pelea por el agua”, explica Macieira, ya que conseguirla es cada vez más complicado y su falta, al contrario que la comida o los productos de higiene, tiene efectos casi inmediatos.
Más de tres meses sin ayuda
Desde el cierre del paso de Rafah, hace ya más de tres meses, la ayuda humanitaria ha entrado en el enclave con cuentagotas, y las ONG apenas tienen recursos o seguridad para recoger lo poco que sobrevive a las inspecciones israelíes.
Jabón, cubos, mangueras o bidones son algunos de los artículos que no pasan los controles, todos ellos esenciales para el funcionamiento de hospitales o la higiene personal.
La situación está obligando a la gente a lavarse usando solamente agua, aunque algunos recurren a detergente lavavajillas u otrosremedios, dañinos para la piel.
Temas
Más en Mundo
-
Trump planea despedir a su asesor de Seguridad Nacional y a su adjunto, según medios
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos