Israel incluye al vasco Iván Illarramendi entre los cerca de 200 secuestrados por Hamás
El natural de Zarautz se encontraba en el kibutz Kissufim, muy próximo a la frontera con la Franja de Gaza, cuando se produjo el ataque de la milicia palestina del 7 de octubre
El Ministerio de Exteriores israelí ha venido a confirmar este martes que el vasco Iván Illarramendi, del que no se han tenido noticias desde el pasado 7 de octubre cuando se produjo el ataque de Hamás en Israel, estaría secuestrado en manos de este grupo terrorista, que tiene a unos 200 rehenes en su poder.
El Gobierno español no había querido entrar en detalles sobre las circunstancias en las que se encontraría Illarramendi, de 46 años y natural de Zarautz.
El ministro de Exteriores en funciones, José Manuel Albares, había anunciado el pasado 9 de octubre que había "dos españolesafectados" por el ataque por tierra, mar y aire perpetrado por Hamás. Posteriormente, el 11 de octubre, el Gobierno confirmó que la otra española, la joven Maya Villalobo, de 19 años y que se encontraba haciendo el servicio militar en Israel, había fallecido.
La Audiencia Nacional investiga la desaparición de Iván Illarramendi y su esposa en Israel
Hasta el momento, lo único que se sabía sobre Illarramendi es que se encontraba con su mujer, de nacionalidad chilena en el kibutz Kissufim, muy próximo a la frontera con la Franja de Gaza, y que había sido asaltado por los milicianos de Hamás.
En su mensaje en X, el Ministerio de Exteriores israelí ha subrayado que "hay actualmente ciudadanos extranjeros de más de 40 países como rehenes de Hamás". "Os pedimos como padres, como hijos, como seres humanos que compartáis sus historias y nos ayudéis a traerlos de vuelta a casa", anima, en línea con lo que también manifiesta en el vídeo que acompaña el texto un portavoz del Ministerio.
Temas
Más en Mundo
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas