Un zarauztarra, desaparecido en Israel tras un ataque a un kibutz
Se trata de Iván Illarramendi Saizar, de 46 años, que vive con su mujer en una comuna agrícola a dos kilómetros de la franja de Gaza
Un zarauztarra de 46 años es una de las dos personas desaparecidasen un ataque de las fuerzas de Hamás a un kibutz. Según ha confirmado el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares,se trata de Iván Illarramendi Saizar, quien reside en el Kibutz Kissufim, una comuna agrícola israelí a dos kilómetros de la franja de Gaza, y que, según Efe, dejó de estar empadronado en la localidad guipuzcoana en el año 1986.
Iván Illarramendi es hijo de José Andrés Illarramendi y María Teresa Saizar, ambos fallecidos, y tiene un hermano: Ander.
Según informa El Confidencial, la principal hipótesis apunta al secuestro ya que no se han encontrado restos de sangre en la vivienda que este guipuzcoano comparte con su mujer, Dafna Garcovich. Al parecer, la pareja avisó a sus familiares de que las fuerzas palestinas trataban de acceder a su casa, tras lo cual trataron de esconderse en un recinto seguro en su propio domicilio. Sin embargo, a la llegada de la policía israelí, la casa estaba desierta.
Albares anuncia que hay dos españoles que han sufrido el ataque de Hamás a Israel
La diputada de Cultura y Cooperación, Goizane Álvarez, ha traslado su "apoyo y cariño" a los allegados del desaparecido. En declaraciones a los medios en un acto en Irun, Álvarez ha subrayado el "compromiso de Gipuzkoa con la paz y la convivencia". "Parece mentira que, a estas alturas, haya que reivindicar la paz en el mundo. Es incomprensible que aún hoy sea preciso tener que condenar los actos terroristas y de abuso a las personas que quieren trabajar y vivir en paz y libertad", ha declarado.
Una joven haciendo el servicio militar
La otra desaparecida es Maya Villalobo Sinvany, una joven de 19 años, con doble nacionalidad, con familia residente en Sevilla, que se encontraba en la base naval de Nahal Oz, también cerca de la frontera con Gaza, haciendo el servicio militar.
"Estamos en contacto con sus familias e intentando aclarar y poder ayudar en todo lo posible", ha declarado el ministro de Asuntos Exteriores a Rac1.
Temas
Más en Mundo
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala