Rajapaksa hace oficial su dimisión como presidente de Sri Lanka
Lo hace tras anunciarlo a comienzos de semana y en el marco de la grave crisis económica que azota la isla ceilandesa y que ha derivado en fuertes protestas
El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, ha hecho oficial este jueves su dimisión al frente del Ejecutivo ceilandés tras anunciarlo a comienzos de semana y en el marco de la grave crisis económica que azota la isla y que ha derivado en fuertes protestas.
Rajapaksa ha remitido una carta al presidente del Parlamento ceilandés, Mahinda Yapa Abeywardena, en la que le comunica su renuncia al cargo, tal y como informa el diario local 'Daily Mirror', según fuentes del Departamento de Prensa del Parlamento.
Esta misma fuente ha señalado que la misiva ha sido enviada a Abeywardena por correo electrónico y que, debido a una serie de procedimientos legales, no podrá ser publicada hasta, presumiblemente, este viernes.
Rajapaksa, quien ha sido sustituido temporalmente por el primer ministro, Ranil Wickremesinghe, claudica así tras varios meses de protestas por el incremento de los precios y falta de alimentos, medicamentos y combustible, que ha puesto a la pequeña isla asiática frente a su peor crisis económica desde que se independizó del yugo colonial británico.
La revolución popular en Sri Lanka ha forzado así la caída definitiva de la familia Rajapaksa, después de Gotabaya forzara a comienzos de mayo a su hermano Mahinda a dejar el cargo de primer ministro en un intento superfluo por aplacar las protestas.
Temas
Más en Mundo
-
La Justicia británica tumba un nuevo intento del príncipe Enrique de blindar su protección oficial
-
El primer ministro de Canadá viajará la próxima semana a Washington y aspira a un diálogo "constructivo" con Trump
-
El plan de presupuestos de Trump propone recortar un 22,6 % el gasto que no sea en Defensa
-
Trump deja también a la Universidad de Harvard sin privilegios fiscales