Reino Unido enviará 8.000 soldados para combatir la agresión rusa
El Ejército británico participará en ejercicios militares en toda Europa del Este, convirtiéndose en uno de los mayores despliegues desde la Guerra Fría
Reino Unido ha anunciado este jueves que enviará a 8.000 soldados del Ejército británico a participar en ejercicios militares en toda Europa del Este para combatir la agresión rusa, en uno de los mayores despliegues de estas características desde la Guerra Fría.
El Ejército británico también desplegará tanques en una acción conjunta con la OTAN y la Fuerza Expedicionaria Conjunta (JEF, por sus siglas en inglés), formada por Dinamarca, Finlandia, Estonia, Islandia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Suecia y Noruega.
En este sentido, el secretario de Defensa de Reino Unido, Ben Wallace, ha dicho: "La seguridad de Europa nunca ha sido tan importante. En estos ejercicios, nuestras tropas unirán sus fuerzas a las de los aliados y socios de la OTAN y a las de la Fuerza Expedicionaria Conjunta en una muestra de solidaridad y fuerza en uno de los mayores despliegues compartidos desde la guerra fría", tal y como ha recogido 'The Guardian'.
Decenas de tanques se desplegarán este verano en países que van desde Finlandia hasta Macedonia del Norte, en el marco de unos planes que se han reforzado desde que Rusia invadió Ucrania.
El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha explicado que la acción se había planeado desde hace tiempo y se había reforzado en respuesta a la invasión rusa a Ucrania a finales de febrero.
"El Reino Unido contribuye de forma significativa a la defensa de Europa y a la disuasión de la agresión rusa. La serie de ejercicios del ejército británico es fundamental para ambas cosas", ha declarado el comandante del Ejército de tierra, Ralph Wooddisse.
Así, ha destacado que "la escala del despliegue, junto con la profesionalidad, el entrenamiento y la agilidad del ejército británico, disuadirá la agresión a una escala no vista en Europa este siglo".
Temas
Más en Mundo
-
Los cardenales se preparan "en armonía" para el cónclave a menos de una semana del inicio
-
Ucrania descarta posibles "violaciones de la soberanía" por el acuerdo de explotación de minerales con EEUU
-
Carlos Osoro será el cardenal más mayor del Cónclave
-
Los bomberos instalan la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave